Memòria lliure
Àngela va néixer el 1474 en una família de senzills camperols. Òrfena als quinze anys, jove piadosa com a terciària franciscana, la seva experiència personal la va dur a crear un grup de religioses (la Companyia de Santa Úrsula) dedicada a l’educació de noies, especialment les òrfenes, i els aconsellava: ‘Perquè hi ha mares segons la natura que, encara que tinguessin mil fills, els portarien tots fixats al cor i no els oblidarien ja que el veritable amor opera en elles’.
Oració col·lecta
Senyor, que la verge Santa Àngela Mèrici no deixi mai d’encomanar-nos al vostre amor; així, amb l’exemple de la seva caritat i del seu seny cristià, podrem seguir la vostra doctrina i manifestar-la amb les obres.
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
Los cuentos de Hans Christian Andersen son un traje confeccionado con palabras cuya lectura revela nuestra desnudez. Son cuentos donde la verdad, la melancolía, la tristeza o el amor se esconden tras la fantasía, y esto los hace imperecederos. En 1916 la editorial inglesa George G. Harrap & Co. decidió rescatar los cuentos más célebres del escritor danés y ofrecerle el proyecto a Harry Clarke, un joven dibujante y vitralista irlandés. Cuentos de hadas fue su primer gran trabajo como ilustrador, aquel que le valió un reconocimiento inmediato gracias a su exquisita técnica y su estilo vanguardista. Libros del Zorro Rojo recupera la histórica edición de este clásico inmortal, nunca antes publicada en castellano, con la galardonada traducción de Enrique Bernárdez.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
Los cuentos de Hans Christian Andersen son un traje confeccionado con palabras cuya lectura revela nuestra desnudez. Son cuentos donde la verdad, la melancolía, la tristeza o el amor se esconden tras la fantasía, y esto los hace imperecederos. En 1916 la editorial inglesa George G. Harrap & Co. decidió rescatar los cuentos más célebres del escritor danés y ofrecerle el proyecto a Harry Clarke, un joven dibujante y vitralista irlandés. Cuentos de hadas fue su primer gran trabajo como ilustrador, aquel que le valió un reconocimiento inmediato gracias a su exquisita técnica y su estilo vanguardista. Libros del Zorro Rojo recupera la histórica edición de este clásico inmortal, nunca antes publicada en castellano, con la galardonada traducción de Enrique Bernárdez.