Jove cristiana ferma que va morir perseguida a Firmio (costa adriàtica).
Un ensayo lúcido sobre la dimensión religiosa humana y sobre el futuro previsible de las creencias en un mundo cada vez más multicultural y laico.
El porvenir de la religión es una lúcida reflexión en la que Salvador Giner cree, desde una mirada ecuánime, el futuro factible de las creencias sobre lo sobrenatural y sobre la presencia de Dios en nuestras vidas. Su búsqueda va más allá de una sociología de la religión para afianzar sus argumentos en los del laicismo, sin desdeñar los que esgrimen los creyentes.
Este ensayo está orientado a enriquecer nuestros conocimientos sobre la dimensión religiosa de los humanos en nuestros días, cuando graves conflictos y mudanzas culturales transforman nuestro universo económico y político, así como nuestras vidas cotidianas.
Por su rigor y originalidad, este ensayo contribuye a la concepción avanzada racional de la fe y en los esfuerzos por establecer un diálogo y conversación fraternal entre quienes poseen distintas convicciones.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
Un ensayo lúcido sobre la dimensión religiosa humana y sobre el futuro previsible de las creencias en un mundo cada vez más multicultural y laico.
El porvenir de la religión es una lúcida reflexión en la que Salvador Giner cree, desde una mirada ecuánime, el futuro factible de las creencias sobre lo sobrenatural y sobre la presencia de Dios en nuestras vidas. Su búsqueda va más allá de una sociología de la religión para afianzar sus argumentos en los del laicismo, sin desdeñar los que esgrimen los creyentes.
Este ensayo está orientado a enriquecer nuestros conocimientos sobre la dimensión religiosa de los humanos en nuestros días, cuando graves conflictos y mudanzas culturales transforman nuestro universo económico y político, así como nuestras vidas cotidianas.
Por su rigor y originalidad, este ensayo contribuye a la concepción avanzada racional de la fe y en los esfuerzos por establecer un diálogo y conversación fraternal entre quienes poseen distintas convicciones.