Memòria lliure
És un dels més famosos màrtirs de Roma de la tradició occidental (segle III). Figura entre els protectors de la ciutat juntament amb Pere i Pau. La Vida, molt llegendària, el fa ciutadà de Narbona i educat a Milà. La iconografia el presenta lligat a un tronc, despullat, i amb el cos travessat per nombroses sagetes. El seu sepulcre a la Via Àpia ad Catacumbas, fou ben aviat venerat. És el patró de la Ciutat de Mallorca.
Oració col·lecta
Concediu-nos, Senyor, l’esperit de fortalesa, perquè, alliçonats amb l’exemple gloriós del vostre màrtir Sant Sebastià, aprenguem d’obeir-vos a Vós abans que els homes.
Avui també celebrem Sant Fabià: Màrtir a Roma. El Papa Fabià (236-250) durant la persecució de Deci.
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
En el prefacio de sus Fisonomías de santos, publicadas originariamente en 1875, Hello nos advierte del error típico moderno de concebir la unidad como uniformidad e igualitarismo. Así, efectivamente, es la unidad que predica nuestro tiempo, la unidad totalitaria que anhela la globalización, la unidad de hormiguero que anhela el demonio. La unidad deseada por Dios es totalmente la contraria: es la unidad que respeta y propicia las distancias de los hombres y los convoca a una única fe, que de esta forma se convierte en verdadera amalgama espiritual, sin destruir su diversidad. Y como ejemplo de esa unidad en la diversidad que Dios anhela para su Iglesia nos propone el ejemplo de los santos, que no son figuras de cera vaciadas en el mismo molde, sino personas muy distintas en su naturaleza, en quienes Dios actúa de las maneras más variopintos (¡y hasta peregrinos!), como el viento sopla sobre los campos, a veces como una caricia, a veces como un azote. Y es que —como el propio Hello nos cuenta— las gracias que reciben los santos, aun siendo del mismo género, cambian de aspecto, de carácter, de forma y de lenguaje según la naturaleza humana de quien las recibe» (Juan Manuel de Prada).
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
En el prefacio de sus Fisonomías de santos, publicadas originariamente en 1875, Hello nos advierte del error típico moderno de concebir la unidad como uniformidad e igualitarismo. Así, efectivamente, es la unidad que predica nuestro tiempo, la unidad totalitaria que anhela la globalización, la unidad de hormiguero que anhela el demonio. La unidad deseada por Dios es totalmente la contraria: es la unidad que respeta y propicia las distancias de los hombres y los convoca a una única fe, que de esta forma se convierte en verdadera amalgama espiritual, sin destruir su diversidad. Y como ejemplo de esa unidad en la diversidad que Dios anhela para su Iglesia nos propone el ejemplo de los santos, que no son figuras de cera vaciadas en el mismo molde, sino personas muy distintas en su naturaleza, en quienes Dios actúa de las maneras más variopintos (¡y hasta peregrinos!), como el viento sopla sobre los campos, a veces como una caricia, a veces como un azote. Y es que —como el propio Hello nos cuenta— las gracias que reciben los santos, aun siendo del mismo género, cambian de aspecto, de carácter, de forma y de lenguaje según la naturaleza humana de quien las recibe» (Juan Manuel de Prada).