Maltractat com a pacient en un hospital de Granada, fundà l’Orde Hospitalària per tal que els malalts siguin ben atesos († 1550).
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». En este grito del Crucificado, Dios le abre a Chiara Lubich un acceso especialmente intenso a su misterio.
En el abismo del sufrimiento del Dios-hombre se ilumina y adquiere sentido todo sufrimiento del hombre; y la unión profunda del Padre con el Hijo en el Espíritu, que se revela y se dona precisamente en aquel grito, se convierte en el modelo de la unidad deseada y buscada, en la obediencia a Dios que se revela como Amor.
Penetrando en esta llaga interior de Jesús, Chiara emprende un camino espiritual del cual nace el Movimiento de los Focolares, una nueva realidad eclesial.
En este libro recorremos esta intensa aventura cristiana en sus aspectos más íntimos y profundos, donde espiritualidad y teología, oración e historia se entrelazan en una aventura humano-divina que se convierte en un canto de alegría y gratitud, en «una carta de amor a Jesús abandonado».
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». En este grito del Crucificado, Dios le abre a Chiara Lubich un acceso especialmente intenso a su misterio.
En el abismo del sufrimiento del Dios-hombre se ilumina y adquiere sentido todo sufrimiento del hombre; y la unión profunda del Padre con el Hijo en el Espíritu, que se revela y se dona precisamente en aquel grito, se convierte en el modelo de la unidad deseada y buscada, en la obediencia a Dios que se revela como Amor.
Penetrando en esta llaga interior de Jesús, Chiara emprende un camino espiritual del cual nace el Movimiento de los Focolares, una nueva realidad eclesial.
En este libro recorremos esta intensa aventura cristiana en sus aspectos más íntimos y profundos, donde espiritualidad y teología, oración e historia se entrelazan en una aventura humano-divina que se convierte en un canto de alegría y gratitud, en «una carta de amor a Jesús abandonado».