A Saragossa ciutat, santa Engràcia, verge i màrtir, que va patir durs suplicis, quedant-li les nafres com a testimoni del seu martiri.
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
«-¿Es la felicidad, entonces, una utopía?
-Sí, pero una utopía posible a la que nos debemos, porque es parte de la naturaleza humana. Hay que perseguirla, quimera o no.»
Jordi Sierra i Fabra, autor de casi quinientos libros, se considera un «utópico posibilista» e impulsor de un movimiento que condensa en esta obra. Durante años se ha preguntado el porqué de su buen humor, y de sus respuestas surgen estas
páginas llenas de calor y amor, pero también de ironía, sutileza y un poco de sal gorda.
Muy alejado de los habituales manuales de autoayuda, este es un libro inclasificable; una lectura placentera que se interroga sin rodeos y sin dramatismo por las verdaderas razones que nos empujan a sacarle el máximo partido a la vida mientras podamos disfrutar de ella.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
«-¿Es la felicidad, entonces, una utopía?
-Sí, pero una utopía posible a la que nos debemos, porque es parte de la naturaleza humana. Hay que perseguirla, quimera o no.»
Jordi Sierra i Fabra, autor de casi quinientos libros, se considera un «utópico posibilista» e impulsor de un movimiento que condensa en esta obra. Durante años se ha preguntado el porqué de su buen humor, y de sus respuestas surgen estas
páginas llenas de calor y amor, pero también de ironía, sutileza y un poco de sal gorda.
Muy alejado de los habituales manuales de autoayuda, este es un libro inclasificable; una lectura placentera que se interroga sin rodeos y sin dramatismo por las verdaderas razones que nos empujan a sacarle el máximo partido a la vida mientras podamos disfrutar de ella.