Organitzant una vida més digna per als leprosos de l’illa de Molokai, aquest fill dels Sagrats Cors hi morí leprós (1889).
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
Traducción, introducción y notas:
Pilar López de Santa María
Tercera edición revisada
» ver índice PDF
(79k)
» ver introducción PDF
(250k)
En esta tercera edición se han incluido correcciones al texto de las dos anteriores, así como nuevas notas y
referencias a traducciones recientes de las obras de Schopenhauer.
El presente libro recoge los dos escritos éticos fundamentales de Schopenhauer que, presentados independientemente y
como escritos de concurso, versan sobre la libertad de la voluntad humana y el fundamento de la moral, respectivamente.
En esta tercera edición, revisada y corregida por la filósofa Pilar López de Santamaría, se reproduce íntegramente la
versión del original alemán tal y como quedó definitivamente establecido en la segunda edición a cargo de Schopenhauer.
Dicha versión contiene, además de los dos escritos, dos prólogos de Schopenhauer y el juicio de la Real Academia Danesa
de las Ciencias en relación al segundo escrito.
La presente traducción incluye además la paginación del original alemán, las notas críticas correspondientes y una
introducción a cargo de la traductora.
Pese a ser considerados como "escritos menores", estos dos tratados son de una importancia inestimable, no sólo
como complemento a El mundo como voluntad y representación sino también como un medio para comprender el trasfondo
ético fundamental de toda la filosofía schopenhaueriana y, sobre todo, como una valiosa aportación a
la ética filosófica actual.
Pilar López de Santa María es profesora titular de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Es autora de
Introducción a Wittgenstein. Sujeto, mente y conducta (1986), así como de las traducciones críticas al
español de las obras de Schopenhauer Crítica de la filosofía kantiana (2000),
El mundo como voluntad y representación I (2004) y II (2003), y Parerga y paralipómena I (2006) y II (en preparación).
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
Traducción, introducción y notas:
Pilar López de Santa María
Tercera edición revisada
» ver índice PDF
(79k)
» ver introducción PDF
(250k)
En esta tercera edición se han incluido correcciones al texto de las dos anteriores, así como nuevas notas y
referencias a traducciones recientes de las obras de Schopenhauer.
El presente libro recoge los dos escritos éticos fundamentales de Schopenhauer que, presentados independientemente y
como escritos de concurso, versan sobre la libertad de la voluntad humana y el fundamento de la moral, respectivamente.
En esta tercera edición, revisada y corregida por la filósofa Pilar López de Santamaría, se reproduce íntegramente la
versión del original alemán tal y como quedó definitivamente establecido en la segunda edición a cargo de Schopenhauer.
Dicha versión contiene, además de los dos escritos, dos prólogos de Schopenhauer y el juicio de la Real Academia Danesa
de las Ciencias en relación al segundo escrito.
La presente traducción incluye además la paginación del original alemán, las notas críticas correspondientes y una
introducción a cargo de la traductora.
Pese a ser considerados como "escritos menores", estos dos tratados son de una importancia inestimable, no sólo
como complemento a El mundo como voluntad y representación sino también como un medio para comprender el trasfondo
ético fundamental de toda la filosofía schopenhaueriana y, sobre todo, como una valiosa aportación a
la ética filosófica actual.
Pilar López de Santa María es profesora titular de Filosofía en la Universidad de Sevilla. Es autora de
Introducción a Wittgenstein. Sujeto, mente y conducta (1986), así como de las traducciones críticas al
español de las obras de Schopenhauer Crítica de la filosofía kantiana (2000),
El mundo como voluntad y representación I (2004) y II (2003), y Parerga y paralipómena I (2006) y II (en preparación).