Renuncià a la riquesa familiar i es feu dominic, confessant al rei Ferran i predicant a la gent de mar de Galícia (†1246).
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
La obra continúa el trabajo que la autora comenzó con El pensamiento de la diferencia y profundiza el análisis de la relación masculino/femenino y los violentos efectos que un modo de dominación masculino impuesto como única voz, posible y legítima, para definir representaciones y asignar lugares, ha tenido sobre los cuerpos de las mujeres. las preguntas que se proponen están dirigidas a una genealogía de un sistema de jerarquía estructurado en la diferencia de sexos y hacia la investigación de los aspectos centrales que posibilitarían una transformación de este estado de cosas. La autora propone un estudio a lo largo de la historia y de las culturas, desde un enfoque antropológico y político de los problemas fundamentales que hacen a esta cuestión: el afán de los hombres por el control de la fecundidad de las mujeres, la prostitución y las actividades domésticas, en desmedro de otras posiciones que las mujeres pueden ocupar; la utilización de los cuerpos y representaciones en los mensajes publicitarios.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
La obra continúa el trabajo que la autora comenzó con El pensamiento de la diferencia y profundiza el análisis de la relación masculino/femenino y los violentos efectos que un modo de dominación masculino impuesto como única voz, posible y legítima, para definir representaciones y asignar lugares, ha tenido sobre los cuerpos de las mujeres. las preguntas que se proponen están dirigidas a una genealogía de un sistema de jerarquía estructurado en la diferencia de sexos y hacia la investigación de los aspectos centrales que posibilitarían una transformación de este estado de cosas. La autora propone un estudio a lo largo de la historia y de las culturas, desde un enfoque antropológico y político de los problemas fundamentales que hacen a esta cuestión: el afán de los hombres por el control de la fecundidad de las mujeres, la prostitución y las actividades domésticas, en desmedro de otras posiciones que las mujeres pueden ocupar; la utilización de los cuerpos y representaciones en los mensajes publicitarios.