Memòria lliure
Àngela va néixer el 1474 en una família de senzills camperols. Òrfena als quinze anys, jove piadosa com a terciària franciscana, la seva experiència personal la va dur a crear un grup de religioses (la Companyia de Santa Úrsula) dedicada a l’educació de noies, especialment les òrfenes, i els aconsellava: ‘Perquè hi ha mares segons la natura que, encara que tinguessin mil fills, els portarien tots fixats al cor i no els oblidarien ja que el veritable amor opera en elles’.
Oració col·lecta
Senyor, que la verge Santa Àngela Mèrici no deixi mai d’encomanar-nos al vostre amor; així, amb l’exemple de la seva caritat i del seu seny cristià, podrem seguir la vostra doctrina i manifestar-la amb les obres.
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
Viejo tema el del perdón. Algunos pensarán que poco se puede decir de un valor que acompaña toda la historia de la humanidad, uno de los referentes más importantes de la salud psico-espiritual. Sin embargo, el retorno de este tema en contextos como el de la psicología y el de la espiritualidad es realmente una novedad, o al menos contiene novedades. La tendencia a reducirlo a un tema religioso, a reducirlo a su celebración o a otras categorías afines pueden haber llevado a no considerar su extrema importancia en nuestra salud relacional y, por qué no decirlo, también física. Cuando se es capaz de dinamizar esta forma de intenso amor que regala y excusa hasta lo que se vive como algo que no tiene disculpa, se realiza una experiencia de sanación interna. El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar, decía Martin Luther King.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
Viejo tema el del perdón. Algunos pensarán que poco se puede decir de un valor que acompaña toda la historia de la humanidad, uno de los referentes más importantes de la salud psico-espiritual. Sin embargo, el retorno de este tema en contextos como el de la psicología y el de la espiritualidad es realmente una novedad, o al menos contiene novedades. La tendencia a reducirlo a un tema religioso, a reducirlo a su celebración o a otras categorías afines pueden haber llevado a no considerar su extrema importancia en nuestra salud relacional y, por qué no decirlo, también física. Cuando se es capaz de dinamizar esta forma de intenso amor que regala y excusa hasta lo que se vive como algo que no tiene disculpa, se realiza una experiencia de sanación interna. El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar, decía Martin Luther King.