Dos nous màrtirs de la persecució de Dioclecià (305): Agnès a Roma, tot just als 12 anys; i Vicenç, diaca a Saragossa i mort a València, d’on és patró.
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
¿Qué es la poesía? ¿Cómo hay que leerla? ¿De dónde surge? ¿A quién va dirigida?
Joan Margarit, posiblemente el poeta catalán más leído de nuestra época en España y fuera de ella, ha creado, en paralelo a su obra poética, una prosa ensayística repleta de profundidad e intención e impregnada de esa «honesta intensidad» que Margarit siempre ha reclamado a la vida y al poema .
Margarit comparte en su habitual tono desacomplejado y directo sus meditaciones como poeta y como lector y traductor de poesía, lo que lo lleva de forma natural a tratar los acontecimientos más trascendentales de su vida personal. Esta repilación de ensayos inéditos y recuperados contiene además una selección de poemas propios comentados y contextualizados, en sus versiones castellana y catalana, y reflexiones sobre la poesía de otros poetas como Joan Maragall, Gabriel Ferrater, Thomas Hardy y Elizabeth Bishop.
Poética, prologada por Jordi Gracia, cautivará no únicamente al lector de poesía o de la poesía de Margarit en particular, sino a todas las personas que, desde la meditación sobre el hecho poético —¿cómo, por qué y para qué escribimos poesía? ¿cómo, por qué y para qué leemos poesía?, deseen acompañarle aún más allá, en la reflexión acerca de las grandes cuestiones de la vida: la pérdida y la amistad, el dolor y la felicidad, la soledad y el amor.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
¿Qué es la poesía? ¿Cómo hay que leerla? ¿De dónde surge? ¿A quién va dirigida?
Joan Margarit, posiblemente el poeta catalán más leído de nuestra época en España y fuera de ella, ha creado, en paralelo a su obra poética, una prosa ensayística repleta de profundidad e intención e impregnada de esa «honesta intensidad» que Margarit siempre ha reclamado a la vida y al poema .
Margarit comparte en su habitual tono desacomplejado y directo sus meditaciones como poeta y como lector y traductor de poesía, lo que lo lleva de forma natural a tratar los acontecimientos más trascendentales de su vida personal. Esta repilación de ensayos inéditos y recuperados contiene además una selección de poemas propios comentados y contextualizados, en sus versiones castellana y catalana, y reflexiones sobre la poesía de otros poetas como Joan Maragall, Gabriel Ferrater, Thomas Hardy y Elizabeth Bishop.
Poética, prologada por Jordi Gracia, cautivará no únicamente al lector de poesía o de la poesía de Margarit en particular, sino a todas las personas que, desde la meditación sobre el hecho poético —¿cómo, por qué y para qué escribimos poesía? ¿cómo, por qué y para qué leemos poesía?, deseen acompañarle aún más allá, en la reflexión acerca de las grandes cuestiones de la vida: la pérdida y la amistad, el dolor y la felicidad, la soledad y el amor.