Pagesa modesta de Sencelles (Mallorca) que converteix casa seva en una congregació local de Germanes de la Caritat (1851).
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
Inspirado por la obra de Miguel de Cervantes, Sam DuChamp, un literato mediocre de thrillers de espías, crea el personaje de Quijote, un vendedor productos farmacéuticos que vive obsesionado con la pequeña pantalla y que está enamorado platónicamente de una estrella de la televisión. Junto con su hijo (imaginario) Sancho, Quijote se embarca en una aventura a través de Estados Unidos para probar que es merecedor de la mano de su doncella, enfrentándose a todo tipo de peligros, desde ciberespías de Rusia hasta violentos xenófogos, e incluso a la amenaza del fin del planeta.
Rushdie ha escrito un despampanante Don Quijote para los tiempos actuales en un tour-de-force que es, a la vez, un homenaje al clásico y una novela acerca de la búsqueda del amor y la familia. Y de la misma manera que Cervantes creó a su personaje para satirizar la cultura de su tiempo, Rushdie embarca al lector en una aventura salvaje por un país al borde del colapso espiritual y moral en una época en la que todo es posible, en la que realidad y ficción son cada vez más indistinguibles.
Escogido en Estados Unidos como una de las mejores obras del año por medios como TIME y NPR, esta obra supone el regreso de un «Rushdie en plena forma» (The Observer) y «un resumen de mi vida y de mi obra con el que cierro el paréntesis que se abrió con Hijos de la medianoche», según palabras del propio escritor.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
Inspirado por la obra de Miguel de Cervantes, Sam DuChamp, un literato mediocre de thrillers de espías, crea el personaje de Quijote, un vendedor productos farmacéuticos que vive obsesionado con la pequeña pantalla y que está enamorado platónicamente de una estrella de la televisión. Junto con su hijo (imaginario) Sancho, Quijote se embarca en una aventura a través de Estados Unidos para probar que es merecedor de la mano de su doncella, enfrentándose a todo tipo de peligros, desde ciberespías de Rusia hasta violentos xenófogos, e incluso a la amenaza del fin del planeta.
Rushdie ha escrito un despampanante Don Quijote para los tiempos actuales en un tour-de-force que es, a la vez, un homenaje al clásico y una novela acerca de la búsqueda del amor y la familia. Y de la misma manera que Cervantes creó a su personaje para satirizar la cultura de su tiempo, Rushdie embarca al lector en una aventura salvaje por un país al borde del colapso espiritual y moral en una época en la que todo es posible, en la que realidad y ficción son cada vez más indistinguibles.
Escogido en Estados Unidos como una de las mejores obras del año por medios como TIME y NPR, esta obra supone el regreso de un «Rushdie en plena forma» (The Observer) y «un resumen de mi vida y de mi obra con el que cierro el paréntesis que se abrió con Hijos de la medianoche», según palabras del propio escritor.