Memòria lliure
Àngela va néixer el 1474 en una família de senzills camperols. Òrfena als quinze anys, jove piadosa com a terciària franciscana, la seva experiència personal la va dur a crear un grup de religioses (la Companyia de Santa Úrsula) dedicada a l’educació de noies, especialment les òrfenes, i els aconsellava: ‘Perquè hi ha mares segons la natura que, encara que tinguessin mil fills, els portarien tots fixats al cor i no els oblidarien ja que el veritable amor opera en elles’.
Oració col·lecta
Senyor, que la verge Santa Àngela Mèrici no deixi mai d’encomanar-nos al vostre amor; així, amb l’exemple de la seva caritat i del seu seny cristià, podrem seguir la vostra doctrina i manifestar-la amb les obres.
Pots consultar les lectures d'avui a lectures.missa.app.
Una lengua muy larga es una colección de relatos sobre el
pasado y el presente del español, una lengua tan larga en el
tiempo como ancha en el espacio y que hoy hablan más de 500
millones de personas en el mundo.
Este libro no se dirige a todas ellas, sino a los lectores que, como
gusta decir Lola Pons, poseen «sensibilidad lingüística»:
personas que de vez en cuando se sonríen al comprobar que su
lengua no es exactamente igual a la de sus padres, ni tampoco la
misma que la de sus hijos, o se preguntan de dónde vendrá tal
palabra o tal otra, o escuchan con curiosidad el acento distinto
en el habla de otras personas, o se dejan sorprender por
cualquier expresión distinta y recién descubierta...
Este libro se puede leer de un tirón o poco a poco, y se dirige
principalmente a los lectores que usan el español y le dan
vueltas a cómo hablan. En cien historias -para leer ordenada o
desordenadamente-, Una lengua muy larga plantea y
responde a preguntas tan peregrinas o comunes, al tiempo que
fascinantes, como de dónde diablos ha salido la Ñ, porqué hay
que escribir B y V si se pronuncian igual, qué es una palabra
"fantasma" o por qué nos quejamos tanto de las abreviaturas del
móvil si en la Edad Media se abreviaba mucho + q hoy.
En suma, otra forma (o cien formas) de acercarse al pasado y al
presente del español.
-Pot rebre-ho demà*
*Si està disponible.
*Comandes peninsulars abans de 17:00h.
Enviament gratuït*
*Comandes +50€ (Només Península i Illes Balears)
Durant l'estat d'alarma no es realitzen enviaments a Amèrica del Sud ni Amèrica Central.
-O pot recollir-lo a la botiga.
Una lengua muy larga es una colección de relatos sobre el
pasado y el presente del español, una lengua tan larga en el
tiempo como ancha en el espacio y que hoy hablan más de 500
millones de personas en el mundo.
Este libro no se dirige a todas ellas, sino a los lectores que, como
gusta decir Lola Pons, poseen «sensibilidad lingüística»:
personas que de vez en cuando se sonríen al comprobar que su
lengua no es exactamente igual a la de sus padres, ni tampoco la
misma que la de sus hijos, o se preguntan de dónde vendrá tal
palabra o tal otra, o escuchan con curiosidad el acento distinto
en el habla de otras personas, o se dejan sorprender por
cualquier expresión distinta y recién descubierta...
Este libro se puede leer de un tirón o poco a poco, y se dirige
principalmente a los lectores que usan el español y le dan
vueltas a cómo hablan. En cien historias -para leer ordenada o
desordenadamente-, Una lengua muy larga plantea y
responde a preguntas tan peregrinas o comunes, al tiempo que
fascinantes, como de dónde diablos ha salido la Ñ, porqué hay
que escribir B y V si se pronuncian igual, qué es una palabra
"fantasma" o por qué nos quejamos tanto de las abreviaturas del
móvil si en la Edad Media se abreviaba mucho + q hoy.
En suma, otra forma (o cien formas) de acercarse al pasado y al
presente del español.