Memoria obligatoria
Timoteo y Tito son destacados colaboradores del Apóstol San Pablo. Timoteo fue discípulo preferido de Pablo, que le encomendó la joven comunidad de Éfeso. En dos cartas, le da a conocer los rasgos fundamentales del servicio pastoral. A Tito, Pablo le encomienda la pacificación de la comunidad de Corinto y la responsabilidad de la de Creta: ‘Tito, mi intención al dejarte en Creta era que acabaras de organizar lo que aún faltaba por hacer y constituyeses presbíteros en cada ciudad, siguiendo las instrucciones que te di’ (Tit 1,5).
Oración colecta
Oh Dios, que hiciste brillar con virtudes apostólicas a los Santos Timoteo y Tito, concédenos por su intercesión que después de vivir en este mundo en justicia y santidad, merezcamos llegar al reino de los cielos.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Este libro recoge la aguda visión del autor sobre la vida político-económica de los últimos cuatro años, a través de 101 artículos. Una crónica indispensable frente a los enfoques parcelarios habituales, donde se aprecia que la realidad no tiene costuras y que el poder se entrelaza con la riqueza para forzar el expolio de la mayoría.
Naredo anticipa acontecimientos como la larga duración de la crisis, la bancarrota del Estado, la liquidación de las Cajas de Ahorro o los errores de diagnóstico y la debacle del presidente Zapatero. Y evidencia que el problema no es la falta de alternativas, sino la ceguera voluntaria de los gobernantes que no quieren verlas.
José Manuel Naredo es economista y estadístico y profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Entre sus libros recientes se encuentran: Luces en el laberinto (La Catarata), que recoge su autobiografía intelectual y Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas (Siglo XXI), que analiza el metabolismo del sistema económico imperante y la ideología que lo sostiene, abriendo camino hacia su posible reconversión. En Icaria es coautor con Antonio Montiel de El modelo inmobiliario español y también coautor con Antonio Estevan de Por una economía ecológica y solidaria.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Este libro recoge la aguda visión del autor sobre la vida político-económica de los últimos cuatro años, a través de 101 artículos. Una crónica indispensable frente a los enfoques parcelarios habituales, donde se aprecia que la realidad no tiene costuras y que el poder se entrelaza con la riqueza para forzar el expolio de la mayoría.
Naredo anticipa acontecimientos como la larga duración de la crisis, la bancarrota del Estado, la liquidación de las Cajas de Ahorro o los errores de diagnóstico y la debacle del presidente Zapatero. Y evidencia que el problema no es la falta de alternativas, sino la ceguera voluntaria de los gobernantes que no quieren verlas.
José Manuel Naredo es economista y estadístico y profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Entre sus libros recientes se encuentran: Luces en el laberinto (La Catarata), que recoge su autobiografía intelectual y Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas (Siglo XXI), que analiza el metabolismo del sistema económico imperante y la ideología que lo sostiene, abriendo camino hacia su posible reconversión. En Icaria es coautor con Antonio Montiel de El modelo inmobiliario español y también coautor con Antonio Estevan de Por una economía ecológica y solidaria.