Memoria obligatoria
Nacido en Toledo (607), recibió una brillante formación, y siendo abad del monasterio de Agalí (Toledo) y obispo de Toledo (657), empleó sus esfuerzos en acercar la Biblia y la doctrina de la tradición patrística al pueblo: ‘El que se entrega de lleno a meditar la Escritura, indaga la sabiduría de sus predecesores y estudia las profecías, examina las explicaciones de autores famosos y penetra por parábolas intrincadas el misterio de proverbios y enigmas. Muchos alabarán su inteligencia, y su fama vivirá por generaciones’.
Oración colecta
Dios todopoderoso, que hiciste a San Ildefonso insigne defensor de la virginidad de María; concede a los que creemos en este privilegio de la Madre de tu Hijo, sentirnos amparados por su poderosa y materna intercesión.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Carlos de Foucauld (1858-1916), beatificado en 2005, es una de las figuras espirituales más significativas de nuestro tiempo. Para imitar la vida oculta de Jesús de Nazaret se estableció en el desierto del Sahara, donde vivió en la pobreza, en la contemplación y en la humildad, testimoniando fraternalmente el amor de Dios entre cristianos, judíos y musulmanes. A los 58 años, sin ver cumplidos sus deseos de tener seguidores, murió por un disparo en medio de una escaramuza entre bereberes. Su vida y sus escritos, en los que resuena constantemente el Evangelio, son una fuente límpida de espiritualidad que ha dado origen a distintas congregaciones y asociaciones de vida espiritual que se inspiran en su testimonio y carisma.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Carlos de Foucauld (1858-1916), beatificado en 2005, es una de las figuras espirituales más significativas de nuestro tiempo. Para imitar la vida oculta de Jesús de Nazaret se estableció en el desierto del Sahara, donde vivió en la pobreza, en la contemplación y en la humildad, testimoniando fraternalmente el amor de Dios entre cristianos, judíos y musulmanes. A los 58 años, sin ver cumplidos sus deseos de tener seguidores, murió por un disparo en medio de una escaramuza entre bereberes. Su vida y sus escritos, en los que resuena constantemente el Evangelio, son una fuente límpida de espiritualidad que ha dado origen a distintas congregaciones y asociaciones de vida espiritual que se inspiran en su testimonio y carisma.