Rey de Dinamarca, justo y piadoso, fue asesinado (1086) por los descontentos con el tributo que había impuesto para obras caritativas.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
«Amad el silencio: es fuente de todas las virtudes, de la paz interior del corazón».
Pablo de Obnora.
La «santa Rusia» no es santa porque los rusos sean moralmente mejores que otros pueblos; lo es porque desde lo profundo de la tierra rusa se eleva siempre una voz imperceptible, silenciosa y casi ahogada, un deseo de santidad y de unión con Cristo.
Este librito, en forma de breves aforismos, recoge algunas de estas «voces» (Serafín de Sarov, Silvano del Monte Athos, Florenski, Tolstoi, Dostoyevski…) que hablan de pureza del corazón, vida eterna, tristeza, pasión y resurrección de Cristo, unidad y belleza, etc. El autor ofrece para cada «voz» una breve meditación para entenderlas en el contexto en que nacieron. Nos ayudarán a penetrar en el misterio de Cristo, a comprender cuál es la verdadera idea de los pueblos en un tiempo en que se busca la unificación de Europa y del mundo.
Tomáš Špidlík, jesuita, nació en 1919 en Moravia (República Checa), realizó estudios de filosofía y teología en diversas universidades europeas, fue profesor emérito del Pontificio Instituto Oriental y desde 1991 vivió y trabajó en el Centro Aletti. Conocido y apreciado en todo el mundo como estudioso de teología espiritual patrística y oriental, fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2003. Falleció en Roma el 16 de abril de 2010.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
«Amad el silencio: es fuente de todas las virtudes, de la paz interior del corazón».
Pablo de Obnora.
La «santa Rusia» no es santa porque los rusos sean moralmente mejores que otros pueblos; lo es porque desde lo profundo de la tierra rusa se eleva siempre una voz imperceptible, silenciosa y casi ahogada, un deseo de santidad y de unión con Cristo.
Este librito, en forma de breves aforismos, recoge algunas de estas «voces» (Serafín de Sarov, Silvano del Monte Athos, Florenski, Tolstoi, Dostoyevski…) que hablan de pureza del corazón, vida eterna, tristeza, pasión y resurrección de Cristo, unidad y belleza, etc. El autor ofrece para cada «voz» una breve meditación para entenderlas en el contexto en que nacieron. Nos ayudarán a penetrar en el misterio de Cristo, a comprender cuál es la verdadera idea de los pueblos en un tiempo en que se busca la unificación de Europa y del mundo.
Tomáš Špidlík, jesuita, nació en 1919 en Moravia (República Checa), realizó estudios de filosofía y teología en diversas universidades europeas, fue profesor emérito del Pontificio Instituto Oriental y desde 1991 vivió y trabajó en el Centro Aletti. Conocido y apreciado en todo el mundo como estudioso de teología espiritual patrística y oriental, fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2003. Falleció en Roma el 16 de abril de 2010.