Canónigo agustiniano de San Adrián del Besós, abad de San Rufo de Aviñón, obispo de Barcelona, arzobispo de Tarragona y consejero de los condes de Barcelona (†1137).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
El arquitecto, teólogo y padre de familia Eloi Aran Sala ofrece una propuesta original en el debate actual sobre la arquitectura religiosa contemporánea. El título mismo indica la honda convicción del autor: los espacios sagrados son ámbitos de revelación y lugares de nueva evangelización. Así, el autor alaba tanto la capacidad sacramental de creaciones humanas para revelar lo divino, lo profundo y lo distinto, como la magnificencia divina de revelarse en lugares creados por seres humanos. Es una afirmación antropológica y teológica a la vez. Las dos partes del libro compaginan teoría y la práctica del despacho T113-Taller de Arquitectura. Uno de los grandes valores del autor es que su teoría se comprueba en la práctica, y la práctica afina la teoría a los tiempos que siempre cambian. El autor ha sabido discernir que nuestro tiempo necesita una nueva evangelización que pasa por ámbitos, espacios, lugares y encuentros. (Del prólogo de Bert Daelemans sj). Eloi Aran Sala (Barcelona, 1977). Arquitecto y teólogo. Profesor de los institutos superiores de ciencias religiosas de Barcelona y Lleida. Docente de las Jornadas de Formacion de Catalonia Sacra, ponente en el III Congreso Internacional de Arquitecrura Religiosa Contemporánea (Sevilla 2013), miembro del Comité Científico de las Jornadas Internacionales sobre Patrimonio Sacro (AADIPA. Barcelona 2014), y coordinador, junto con Ricardo Gómez Val, del Seminario Interno sobre Patrimonio Sacro de la Fundación Joan Maragall.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
El arquitecto, teólogo y padre de familia Eloi Aran Sala ofrece una propuesta original en el debate actual sobre la arquitectura religiosa contemporánea. El título mismo indica la honda convicción del autor: los espacios sagrados son ámbitos de revelación y lugares de nueva evangelización. Así, el autor alaba tanto la capacidad sacramental de creaciones humanas para revelar lo divino, lo profundo y lo distinto, como la magnificencia divina de revelarse en lugares creados por seres humanos. Es una afirmación antropológica y teológica a la vez. Las dos partes del libro compaginan teoría y la práctica del despacho T113-Taller de Arquitectura. Uno de los grandes valores del autor es que su teoría se comprueba en la práctica, y la práctica afina la teoría a los tiempos que siempre cambian. El autor ha sabido discernir que nuestro tiempo necesita una nueva evangelización que pasa por ámbitos, espacios, lugares y encuentros. (Del prólogo de Bert Daelemans sj). Eloi Aran Sala (Barcelona, 1977). Arquitecto y teólogo. Profesor de los institutos superiores de ciencias religiosas de Barcelona y Lleida. Docente de las Jornadas de Formacion de Catalonia Sacra, ponente en el III Congreso Internacional de Arquitecrura Religiosa Contemporánea (Sevilla 2013), miembro del Comité Científico de las Jornadas Internacionales sobre Patrimonio Sacro (AADIPA. Barcelona 2014), y coordinador, junto con Ricardo Gómez Val, del Seminario Interno sobre Patrimonio Sacro de la Fundación Joan Maragall.