Memoria libre
Es uno de los más famosos mártires de Roma de la tradición occidental (siglo III). Figura entre los protectores de la ciudad. La Vida, muy legendaria, le hace ciudadano de Narbona y educado en Milán. La iconografía le representa atado a un tronco, desnudo, y con el cuerpo atravesado por numerosas saetas. Su sepulcro en la Vía Apia ad Catacumbas, fue muy pronto venerado. Es el patrono de la Ciudad de Mallorca.
Oración colecta
Te rogamos, Señor, nos concedas el espíritu de fortaleza para que, alentados por el ejemplo glorioso de tu mártir San Sebastián, aprendamos a someternos a Ti antes que a los hombres.
Hoy también celebramos San Fabiano: Mártir en Roma. El Papa Fabiano (236-250) durante la persecución de Decio.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Nueva edición revisada
El Canto (Gita) es el texto clásico hindú más famoso y de mayor influencia. En los setecientos versos de este poema didáctico, integrado en la extensa epopeya del Mahabharata, se agrupan las principales filosofías y doctrinas religiosas nacidas de los Vedas. En el curso de este diálogo, el sabio Krishna, personificación de la divinidad, se dirige a Arjuna, que duda antes de entrar en guerra, para enseñarle los comienzos del recto proceder, de la justicia y libertad. Bhagavad Gita se edita aquí junto a los comentarios advaita de Sankara, quemanifiestan la enseñanza de Krishna desde el sendero de la sabiduría y alumbrar la unidad de sentido del Canto, obra compleja y polifacética.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Nueva edición revisada
El Canto (Gita) es el texto clásico hindú más famoso y de mayor influencia. En los setecientos versos de este poema didáctico, integrado en la extensa epopeya del Mahabharata, se agrupan las principales filosofías y doctrinas religiosas nacidas de los Vedas. En el curso de este diálogo, el sabio Krishna, personificación de la divinidad, se dirige a Arjuna, que duda antes de entrar en guerra, para enseñarle los comienzos del recto proceder, de la justicia y libertad. Bhagavad Gita se edita aquí junto a los comentarios advaita de Sankara, quemanifiestan la enseñanza de Krishna desde el sendero de la sabiduría y alumbrar la unidad de sentido del Canto, obra compleja y polifacética.