Memoria obligatoria
Tanto por caminos del estudio (‘Summa Teológica’ y ‘Contra los Gentiles’) como por la oración, el dominico Tomás de Aquino (1225-1274) –conocido también como el Doctor Angélico, o el Doctor Común, o el Doctor de la Humanidad- se introdujo en el conocimiento de la Sagrada Escritura centrando en Dios la propia identidad: ‘Dame, Señor, un entendimiento que te conozca; un celo que te busque; una sabiduría que te encuentre; una constancia que se apuntale confiadamente en Ti; una confianza que te alcance’.
Oración colecta
Oh Dios, que hiciste de Santo Tomás de Aquino un varón preclaro por su anhelo de santidad y por su dedicación a las ciencias sagradas; concédenos entender lo que él enseñó e imitar el ejemplo que nos dejó en su vida.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Buscando a Dios es una demostración de la profunda sabiduría que atesora la Regla de san Benito, tan llena de actualidad para nuestro mundo contemporáneo como para los monjes del siglo VI a quienes estaba dirigida. "Numerosas personas, muchas de ellas laicos como yo, con compromisos familiares y laborales, y ocupados en múltiples actividades […] están en la actualidad regresando a la tradición monástica. La principal razón para ello, creo, es que aquí encuentran lo que saben que necesitan: una ayuda práctica para hacer de lo ordinario y cotidiano un camino hacia Dios". La dinámica esencial que subyace a la tradición monástica consiste en dejar que el Evangelio configure la propia vida. En san Benito se descubre a un laico que escribe una guía para su casa, es decir, para su amplia familia de hermanos que comparten una misma y afanosa existencia consistente en preparar la comida, cuidar de los invitados, ganarse la vida, preocuparse por la tierra y las posesiones, educar a los niños, atender a los enfermos… Benito pretende imponer sobre esta ajetreada vida una estructura y un orden.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Buscando a Dios es una demostración de la profunda sabiduría que atesora la Regla de san Benito, tan llena de actualidad para nuestro mundo contemporáneo como para los monjes del siglo VI a quienes estaba dirigida. "Numerosas personas, muchas de ellas laicos como yo, con compromisos familiares y laborales, y ocupados en múltiples actividades […] están en la actualidad regresando a la tradición monástica. La principal razón para ello, creo, es que aquí encuentran lo que saben que necesitan: una ayuda práctica para hacer de lo ordinario y cotidiano un camino hacia Dios". La dinámica esencial que subyace a la tradición monástica consiste en dejar que el Evangelio configure la propia vida. En san Benito se descubre a un laico que escribe una guía para su casa, es decir, para su amplia familia de hermanos que comparten una misma y afanosa existencia consistente en preparar la comida, cuidar de los invitados, ganarse la vida, preocuparse por la tierra y las posesiones, educar a los niños, atender a los enfermos… Benito pretende imponer sobre esta ajetreada vida una estructura y un orden.