Memoria obligatoria
Francisco de Sales (1567-1612), obispo de Ginebra, fue sobre todo un pastor que destacó por su humanismo religioso: ‘en cualquier situación en que nos encontremos, podemos y tenemos que aspirar a la vida perfecta’ (‘Introducción a la vida devota’). Con Juana de Chantal fundó la Orden de la Visitación. Es patrón de los periodistas.
Oración colecta
Señor, Dios nuestro, Tú has querido que el Santo obispo Francisco de Sales se entregara a todos generosamente para la salvación de los hombres; concédenos, a ejemplo suyo, manifestar la dulzura de tu amor en el servicio a nuestros hermanos.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Es posible que algunos tachen de ingenuidad el recuerdo de aquellos Catecismos clásicos como el “Astete” y el “Ripalda”, que formaron en el pasado a tantas generaciones de cristianos.
Sí, ya sé que los pedagogos modernos han levantado su voz contra el método memorista; pero lo que en la práctica consiguieron fue hacernos caer en el extremo opuesto de un conceptualismo ininteligible para los niños e inútil para los adultos. Actualmente los niños no entienden mejor los nuevos Catecismos y no se les urge la necesidad de aprenderlos de memoria; cuando lleguen a la mayoría de edad, caerán en el ateísmo práctico –con todas sus consecuencias- ante la imposibilidad de querer y practicar lo que desconocen.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Es posible que algunos tachen de ingenuidad el recuerdo de aquellos Catecismos clásicos como el “Astete” y el “Ripalda”, que formaron en el pasado a tantas generaciones de cristianos.
Sí, ya sé que los pedagogos modernos han levantado su voz contra el método memorista; pero lo que en la práctica consiguieron fue hacernos caer en el extremo opuesto de un conceptualismo ininteligible para los niños e inútil para los adultos. Actualmente los niños no entienden mejor los nuevos Catecismos y no se les urge la necesidad de aprenderlos de memoria; cuando lleguen a la mayoría de edad, caerán en el ateísmo práctico –con todas sus consecuencias- ante la imposibilidad de querer y practicar lo que desconocen.