Fiesta
Camino de Damasco, el fariseo Saulo de Tarso descubre que Jesús Resucitado se identifica con los cristianos que él persigue. Toda su vida le queda marcada: ‘Vivo, pero no soy yo el que vive, es Cristo que vive en mí’ (Gál 2,20a). ‘Para mí la vida es Cristo y el morir una ganancia’ (Flp 1,21). ‘Porque nos apremia el amor de Cristo’ (2Cor 5,14a). ‘Sed imitadores míos como yo lo soy de Cristo’ (1Cor 11,1). Con mucho acierto, en 1908 se inició la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, celebrada desde entonces todos los años del 18 al 25 de enero.
Oración colecta
Señor, Dios nuestro, Tú que has instruido a todos los pueblos con la predicación del Apóstol San Pablo, concede a cuantos celebramos su Conversión caminar hacia Ti, siguiendo su ejemplo, y ser ante el mundo testigos de tu verdad.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Nadie puede comprender a Dios, ni a su Hijo Jesucristo, sin entender las Escrituras. Dios mismo se nos ha revelado en ellas, como palabra divina y humana al mismo tiempo, cuya virtud es introducirnos en el misterio de Dios y del hombre. Al comienzo de la carta a los Hebreos, su autor dice: «En muchas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a los padres por los profetas. En esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo, al que ha nombrado heredero de todo y por medio del cual ha realizado los siglos» (Heb 1,1-2). En realidad, todas las Escrituras hablan de Cristo porque Dios, ya en el Antiguo Testamento, nos hablaba por medio de su Hijo, que es su eterna Palabra» (César A. Franco Martínez, Obispo de Segovia). El objetivo de La Didajé es presentar los principios básicos doctrinales, bíblicos, morales y sacramentales de la Iglesia católica de una manera completa y accesible. Por consiguiente, los libros de esta serie dependen de fuentes como la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica, las vidas de los santos, los padres de la Iglesia, el Directorio General para la Catequesis y la enseñanza del Concilio Vaticano II. Edición española a cargo de Pablo Cervera Barranco.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Nadie puede comprender a Dios, ni a su Hijo Jesucristo, sin entender las Escrituras. Dios mismo se nos ha revelado en ellas, como palabra divina y humana al mismo tiempo, cuya virtud es introducirnos en el misterio de Dios y del hombre. Al comienzo de la carta a los Hebreos, su autor dice: «En muchas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a los padres por los profetas. En esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo, al que ha nombrado heredero de todo y por medio del cual ha realizado los siglos» (Heb 1,1-2). En realidad, todas las Escrituras hablan de Cristo porque Dios, ya en el Antiguo Testamento, nos hablaba por medio de su Hijo, que es su eterna Palabra» (César A. Franco Martínez, Obispo de Segovia). El objetivo de La Didajé es presentar los principios básicos doctrinales, bíblicos, morales y sacramentales de la Iglesia católica de una manera completa y accesible. Por consiguiente, los libros de esta serie dependen de fuentes como la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica, las vidas de los santos, los padres de la Iglesia, el Directorio General para la Catequesis y la enseñanza del Concilio Vaticano II. Edición española a cargo de Pablo Cervera Barranco.