Buena madre y esposa, tiene tiempo de ocuparse de los enfermos abandonados con otras amigas (†1440).
Hoy también celebramos Sant Paciano: Obispo de Barcelona: tuvo que rehacer la vida después de las persecuciones (s. IV).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Chus Villarroel es un dominico entusiasta de San Pablo, como lo era Santo Domingo, que sabía de memoria sus Epístolas. Y vive a tope algo que para Pablo era el abecé de su fe cristiana: la gratuidad de la salvación, porque CRISTO ES NUESTRA JUSTICIA. En Cristo, somos justificados, por sus méritos nos salvamos, si confesamos con los labios y creemos con el corazón que Él es el Señor.
Aunque este libro es un comentario de los ocho primeros capítulos de la Carta a los Romanos -con mención a otras Cartas, sobre todo a los Gálatas- nada más lejos del objetivo y del logro del autor que ofrecer un libro de exégesis o de teorías teológicas. Es una obra vivencial, fruto de la experiencia y evolución espiritual del autor, especialmente en la Renovación carismática católica, que tanto bien hace a la Iglesia y le ha hecho a él. Desde sus estudios y docencia de la Filosofía hasta su dedicación exclusiva a la verdadera sabiduría, Jesucristo, vivido y predicado, han pasado años de búsqueda y de encuentro que el mismo Cristo ha propiciado gratuitamente.
Al hilo de la Carta a los Romanos, van apareciendo vivencias de gratuidad, experimentadas por el autor o por gentes de su entorno pastoral. Y hasta la situación de nuestra sociedad descristianizada y anticristiana encuentra una respuesta desde la fe para quien opta por Cristo.
Un libro para leer de un tirón y reeler despacio, porque cada capítulo, cada frase de Pablo, tiene una actualidad asombrosa para las gentes de hoy.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Chus Villarroel es un dominico entusiasta de San Pablo, como lo era Santo Domingo, que sabía de memoria sus Epístolas. Y vive a tope algo que para Pablo era el abecé de su fe cristiana: la gratuidad de la salvación, porque CRISTO ES NUESTRA JUSTICIA. En Cristo, somos justificados, por sus méritos nos salvamos, si confesamos con los labios y creemos con el corazón que Él es el Señor.
Aunque este libro es un comentario de los ocho primeros capítulos de la Carta a los Romanos -con mención a otras Cartas, sobre todo a los Gálatas- nada más lejos del objetivo y del logro del autor que ofrecer un libro de exégesis o de teorías teológicas. Es una obra vivencial, fruto de la experiencia y evolución espiritual del autor, especialmente en la Renovación carismática católica, que tanto bien hace a la Iglesia y le ha hecho a él. Desde sus estudios y docencia de la Filosofía hasta su dedicación exclusiva a la verdadera sabiduría, Jesucristo, vivido y predicado, han pasado años de búsqueda y de encuentro que el mismo Cristo ha propiciado gratuitamente.
Al hilo de la Carta a los Romanos, van apareciendo vivencias de gratuidad, experimentadas por el autor o por gentes de su entorno pastoral. Y hasta la situación de nuestra sociedad descristianizada y anticristiana encuentra una respuesta desde la fe para quien opta por Cristo.
Un libro para leer de un tirón y reeler despacio, porque cada capítulo, cada frase de Pablo, tiene una actualidad asombrosa para las gentes de hoy.