Arzobispo de Valencia (1892-1898) y después de Toledo.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Hace veinte años Stephen Hawking intentó explicar el tiempo a través de la comprensión del big bang. Ahora, Sean Carroll afirma que tenemos que ser más ambiciosos y nos ofrece una teoría revolucionaria que ilustra cómo la flecha del tiempo existe gracias a condiciones previas al big bang , una era en la que Einstein ni siquiera soñó, y que explica que nuestro universo convive con universos paralelos en los que el tiempo viaja en dirección opuesta.
A partir de temas como la entropía de la mecánica cuántica, los viajes en el tiempo o el significado de la vida, Sean Carroll, uno de los mejores físicos teóricos del mundo, profundiza en uno de los grandes enigmas de la ciencia: ¿qué es el tiempo?, y da un paso más hacia la comprensión de por qué existimos.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Hace veinte años Stephen Hawking intentó explicar el tiempo a través de la comprensión del big bang. Ahora, Sean Carroll afirma que tenemos que ser más ambiciosos y nos ofrece una teoría revolucionaria que ilustra cómo la flecha del tiempo existe gracias a condiciones previas al big bang , una era en la que Einstein ni siquiera soñó, y que explica que nuestro universo convive con universos paralelos en los que el tiempo viaja en dirección opuesta.
A partir de temas como la entropía de la mecánica cuántica, los viajes en el tiempo o el significado de la vida, Sean Carroll, uno de los mejores físicos teóricos del mundo, profundiza en uno de los grandes enigmas de la ciencia: ¿qué es el tiempo?, y da un paso más hacia la comprensión de por qué existimos.