Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto
Memoria libre
Ángela nació en 1474 en una familia de sencillos campesinos. Huérfana a los quince años, joven piadosa como terciaria franciscana, su experiencia personal le lleva a crear un grupo de religiosas (la Compañía de Santa Úrsula) dedicada a la formación de jóvenes –especialmente las huérfanas-, y les aconsejaba: ‘Porque hay madres según la naturaleza que, aunque tengan mil hijos, los llevan a todos clavados en el corazón y no les olvidarían ya que el verdadero amor trabaja en ellas’.
Oración colecta
Señor, que no deje de encomendarnos a tu misericordia la Santa virgen Ángela de Mérici, para que, siguiendo sus ejemplos de caridad y prudencia, sepamos guardar tu doctrina y llevarla a la práctica en la vida.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Durante su extensa trayectoria, Oliver Sacks fue conocido sobretodo como un explorador del cerebro humano, un neurólogo con un don para los retratos difíciles y reveladores de personas y sus enfermedades que servía de base para el rotundo éxito de sus obras. Pero del mismo modo fue miembro activo de la American Fern Society (Sociedad Americana de los Helechos), y desde pequeño siempre le fascinó la capacidad de esas plantas primitivas para sobrevivir y adaptarse a climatologías diversas. En Diario de Oaxaca une con maraviollosa inteligencia las coloridas hebras de la biología, la historia y la cultura para dibujar un fabuloso tapiz de México y de un grupo de buscadores de helechos unidos por una pasión común.
En este fantástico rincón se junta un variado grupo de botánicos, profesionales y aficionados, sabios que no conocen la pedantería, con una perspectiva diversa y originales percepciones. Y esta parte del planeta destaca por su notable diversidad: mientras en Nueva Inglaterra hay un centenar de variedades de helechos, en Oaxaca hay casi setecientas. En los mercadillos de las poblaciones se venden por lo menos 24 variedades de chiles, desde la que tiene un cierto sabor picante hasta la que es capaz de causar alucinaciones. Oaxaca es también un paraíso de pájaros, y el sueño del arqueólogo (abundan las ruinas antiguas que se hacen eco de leyendas precolombinas). Y es aquí donde el Nuevo Mundo hizo al Viejo el sabroso regalo del chocolate, en el pasado reservado, bajo pena de muerte, a la realeza azteca. El hondo interés de Sacks por la historia natural y la riqueza de la cultura, unido a su sobresaliente ojo para los detalles, hace de Diario de Oaxaca la cautivadora evocación de una zona y de su botánica, su gente y sus infinitas maravillas.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Durante su extensa trayectoria, Oliver Sacks fue conocido sobretodo como un explorador del cerebro humano, un neurólogo con un don para los retratos difíciles y reveladores de personas y sus enfermedades que servía de base para el rotundo éxito de sus obras. Pero del mismo modo fue miembro activo de la American Fern Society (Sociedad Americana de los Helechos), y desde pequeño siempre le fascinó la capacidad de esas plantas primitivas para sobrevivir y adaptarse a climatologías diversas. En Diario de Oaxaca une con maraviollosa inteligencia las coloridas hebras de la biología, la historia y la cultura para dibujar un fabuloso tapiz de México y de un grupo de buscadores de helechos unidos por una pasión común.
En este fantástico rincón se junta un variado grupo de botánicos, profesionales y aficionados, sabios que no conocen la pedantería, con una perspectiva diversa y originales percepciones. Y esta parte del planeta destaca por su notable diversidad: mientras en Nueva Inglaterra hay un centenar de variedades de helechos, en Oaxaca hay casi setecientas. En los mercadillos de las poblaciones se venden por lo menos 24 variedades de chiles, desde la que tiene un cierto sabor picante hasta la que es capaz de causar alucinaciones. Oaxaca es también un paraíso de pájaros, y el sueño del arqueólogo (abundan las ruinas antiguas que se hacen eco de leyendas precolombinas). Y es aquí donde el Nuevo Mundo hizo al Viejo el sabroso regalo del chocolate, en el pasado reservado, bajo pena de muerte, a la realeza azteca. El hondo interés de Sacks por la historia natural y la riqueza de la cultura, unido a su sobresaliente ojo para los detalles, hace de Diario de Oaxaca la cautivadora evocación de una zona y de su botánica, su gente y sus infinitas maravillas.