En Zaragoza ciudad, santa Engracia, virgen y mártir, que sufrió duros suplicios, quedándole las llagas como testimonio de su martirio.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
DESTINATARIOSPersonas mayores y responsables de talleres y actividades destinadas a ellos.PRESENTACIÓNEl interés en temas relacionados con nuestra memoria y el miedo a perderla continúa aumentando. Ciertamente la memoria, igual que nuestro cuerpo, necesita ejercicio. Si conseguimos mantener unos hábitos de conducta saludables, comemos de forma sana y equilibrada, hacemos ejercicio físico y además realizamos ejercicios mentales, regularmente para optimizar nuestras funciones cognitivas, dispondremos de más recursos para evitar o retardar el deterioro cognitivo.Ejercicios para mejorar la Memoria 3 es la continuación de Ejercicios para mejorar la Memoria 2 y, por tanto, el nivel de dificultad que presenta es superior. Va dirigido a todas aquellas personas interesadas en mejorar su memoria individualmente, se trata de un programa de prevención y promoción de la salud. Es un instrumento que facilita el ejercicio mental de una forma entretenida y variada. Se presentan 180 ejercicios de dificultad creciente que inciden en diferentes capacidades cognitivas y refuerza diferentes mnemotécnicas. Los ejercicios se estructuran en grupos de cinco y se distribuyen en 36 sesiones. Puede ser utilizado también por profesionales que intervienen con personas mayores como complemento al Programa de Entrenamiento de la Memoria o como complemento a los Talleres de memoria.Anna Puig es Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona. Desarrolla su actividad profesional como especialista en programas de psicoestimulación en el ámbito gerontológico. Sobre esta temática tiene publicados el Programa de Psicoestimulación Preventiva, el Programa de Entrenamiento de la Memoria, Ejercicios para mejorar la Memoria 1 y 2, y Ejercicios para mejorar la Cognición, en esta misma editorial.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
DESTINATARIOSPersonas mayores y responsables de talleres y actividades destinadas a ellos.PRESENTACIÓNEl interés en temas relacionados con nuestra memoria y el miedo a perderla continúa aumentando. Ciertamente la memoria, igual que nuestro cuerpo, necesita ejercicio. Si conseguimos mantener unos hábitos de conducta saludables, comemos de forma sana y equilibrada, hacemos ejercicio físico y además realizamos ejercicios mentales, regularmente para optimizar nuestras funciones cognitivas, dispondremos de más recursos para evitar o retardar el deterioro cognitivo.Ejercicios para mejorar la Memoria 3 es la continuación de Ejercicios para mejorar la Memoria 2 y, por tanto, el nivel de dificultad que presenta es superior. Va dirigido a todas aquellas personas interesadas en mejorar su memoria individualmente, se trata de un programa de prevención y promoción de la salud. Es un instrumento que facilita el ejercicio mental de una forma entretenida y variada. Se presentan 180 ejercicios de dificultad creciente que inciden en diferentes capacidades cognitivas y refuerza diferentes mnemotécnicas. Los ejercicios se estructuran en grupos de cinco y se distribuyen en 36 sesiones. Puede ser utilizado también por profesionales que intervienen con personas mayores como complemento al Programa de Entrenamiento de la Memoria o como complemento a los Talleres de memoria.Anna Puig es Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona. Desarrolla su actividad profesional como especialista en programas de psicoestimulación en el ámbito gerontológico. Sobre esta temática tiene publicados el Programa de Psicoestimulación Preventiva, el Programa de Entrenamiento de la Memoria, Ejercicios para mejorar la Memoria 1 y 2, y Ejercicios para mejorar la Cognición, en esta misma editorial.