Siendo papa (154-166), no logró unificar la fecha de la celebración de la Pascua.
Cartagena de Indias, principios del siglo XVII. Trata de negros, piratería, brujería, procesos inquisitoriales, jesuitas. Un ambiente en el que se desarrolla la historia de un marinero gaditano cuyas aventuras afloran la abnegada vida de Pedro Claver (Verdú 1580-Cartagena de Indias 1654). El autor retrata con maestría literaria la España colonial donde se desarrolla la vida del santo que luchó por la dignidad y la vida de millones de esclavos africanos vendidos en América. Una narración basada en estudios históricos y que va acompañada de ilustraciones de mapas. En la guarda del libro el mapa de Cartagena de Indias, Colombia, del siglo XVII.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Cartagena de Indias, principios del siglo XVII. Trata de negros, piratería, brujería, procesos inquisitoriales, jesuitas. Un ambiente en el que se desarrolla la historia de un marinero gaditano cuyas aventuras afloran la abnegada vida de Pedro Claver (Verdú 1580-Cartagena de Indias 1654). El autor retrata con maestría literaria la España colonial donde se desarrolla la vida del santo que luchó por la dignidad y la vida de millones de esclavos africanos vendidos en América. Una narración basada en estudios históricos y que va acompañada de ilustraciones de mapas. En la guarda del libro el mapa de Cartagena de Indias, Colombia, del siglo XVII.