Memoria obligatoria
Nacido en Toledo (607), recibió una brillante formación, y siendo abad del monasterio de Agalí (Toledo) y obispo de Toledo (657), empleó sus esfuerzos en acercar la Biblia y la doctrina de la tradición patrística al pueblo: ‘El que se entrega de lleno a meditar la Escritura, indaga la sabiduría de sus predecesores y estudia las profecías, examina las explicaciones de autores famosos y penetra por parábolas intrincadas el misterio de proverbios y enigmas. Muchos alabarán su inteligencia, y su fama vivirá por generaciones’.
Oración colecta
Dios todopoderoso, que hiciste a San Ildefonso insigne defensor de la virginidad de María; concede a los que creemos en este privilegio de la Madre de tu Hijo, sentirnos amparados por su poderosa y materna intercesión.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Diez años después de la muerte del pintor Doménicos Teotocópulos,
su hijo Jorge Manuel es detenido y encerrado en la iglesia del Hospital
Tavera de Toledo. Allí, incapaz de acabar el gran encargo de cuadros y
retablos hecho a su padre, evoca la vida y la figura del Greco. Recuerda
los años del pintor pasados en su Creta natal, durante el dominio
veneciano, los años de aprendizaje pictórico en Venecia, su estancia
en Roma y su expulsión del palacio Farnese y, finalmente, su vida en
la España de la Santa Inquisición, donde el Greco deberá enfrentarse
al Gran Inquisidor, el hombre que intentará demostrar que su obra es
herética y condenarlo a la hoguera... A lo largo de la novela asistimos
a los momentos más importantes de la vida del gran pintor griego, al
tiempo que presenciamos sus reflexiones y búsquedas artísticas y el
conflicto inevitable con la Iglesia Católica debido a su carácter indómito.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Diez años después de la muerte del pintor Doménicos Teotocópulos,
su hijo Jorge Manuel es detenido y encerrado en la iglesia del Hospital
Tavera de Toledo. Allí, incapaz de acabar el gran encargo de cuadros y
retablos hecho a su padre, evoca la vida y la figura del Greco. Recuerda
los años del pintor pasados en su Creta natal, durante el dominio
veneciano, los años de aprendizaje pictórico en Venecia, su estancia
en Roma y su expulsión del palacio Farnese y, finalmente, su vida en
la España de la Santa Inquisición, donde el Greco deberá enfrentarse
al Gran Inquisidor, el hombre que intentará demostrar que su obra es
herética y condenarlo a la hoguera... A lo largo de la novela asistimos
a los momentos más importantes de la vida del gran pintor griego, al
tiempo que presenciamos sus reflexiones y búsquedas artísticas y el
conflicto inevitable con la Iglesia Católica debido a su carácter indómito.