El luthier de Delft es una obra que analiza la
música (aunque también el arte y la ciencia) del
siglo xvii, especialmente centrada en la cultura
neerlandesa. El libro gira en torno a tres personajes
centrales, el pintor Jan Vermeer, el filósofo
Baruch Spinoza y el músico Jan Pietrszoon
Sweelinck. A partir de ellos, el lector se
encontrará con la construcción de instrumentos
musicales, sus maderas y barnices, así como
con el papel de la mujer en el arte y la música;
la vida de los pintores y el mundo simbólico de
sus obras y los estudios científicos destinados
a la óptica y la difusión del telescopio. Un libro
lleno de resonancias y armonías, sabiduría
y sutileza.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€
-O puede recogerlo en la tienda.
El luthier de Delft es una obra que analiza la
música (aunque también el arte y la ciencia) del
siglo xvii, especialmente centrada en la cultura
neerlandesa. El libro gira en torno a tres personajes
centrales, el pintor Jan Vermeer, el filósofo
Baruch Spinoza y el músico Jan Pietrszoon
Sweelinck. A partir de ellos, el lector se
encontrará con la construcción de instrumentos
musicales, sus maderas y barnices, así como
con el papel de la mujer en el arte y la música;
la vida de los pintores y el mundo simbólico de
sus obras y los estudios científicos destinados
a la óptica y la difusión del telescopio. Un libro
lleno de resonancias y armonías, sabiduría
y sutileza.