Arzobispo de Canterbury (1093). Dos veces exiliado. Doctor de la Iglesia (1720).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer trabajo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una hermosa señorita de la alta sociedad. Malentendidos y coincidencias y le llevan a entablar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su particular historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista pronto se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su existencia.
Rufo Batalla será testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como el feminismo, la igualdad racial, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas maneras de expresión, fenómenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejará constancia, no tanto de los acontecimientos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron.
Con la famosa unión de maestría narrativa y refinamiento estilístico del autor, personajes reales e imaginarios, típicos del universo de Eduardo Mendoza, se dan la mano en esta obra, brillante inicio de la trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, que recorrerá los principales hechos de la segunda mitad del siglo pasado.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer trabajo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una hermosa señorita de la alta sociedad. Malentendidos y coincidencias y le llevan a entablar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su particular historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista pronto se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su existencia.
Rufo Batalla será testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como el feminismo, la igualdad racial, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas maneras de expresión, fenómenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejará constancia, no tanto de los acontecimientos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron.
Con la famosa unión de maestría narrativa y refinamiento estilístico del autor, personajes reales e imaginarios, típicos del universo de Eduardo Mendoza, se dan la mano en esta obra, brillante inicio de la trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, que recorrerá los principales hechos de la segunda mitad del siglo pasado.