Día contra la Discriminación
Perteneciente a la familia senatorial romana Anicia, este aristócrata era hijo de un sacerdote y estuvo casado, siendo padre de dos hijos, antes de ser elegido para suceder a Simplicio en la silla de San Pedro.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
En esta última entrega de sus Pequeños escritos políticos reúne Jürgen Habermas sus más recientes incursiones como intelectual en el terreno político. En sus páginas centrales se prosigue la discusión sobre el presente y el futuro de Europa, con un nuevo análisis sobre el poder de las élites tecnocráticas en la política europea y el esbozo de una teoría discursiva del Estado democrático de derecho.
La primera parte del libro, «Judíos alemanes, alemanes y judíos», recoge reflexiones y recuerdos personales sobre la generación de emigrantes judíos que regresaron a Alemania después de la Segunda Guerra Mundial para convertirse en «maestros irremplazables». Pero hubo también un «retorno de los que no volvieron». La relación entre lo judío y lo alemán es asimismo estudiada en dos lúcidos ensayos dedicados a Martin Buber y Heinrich Heine.
La presente edición española incluye una entrevista concedida por Habermas poco después del referéndum del brexit, en la que se analizan los motivos y las consecuencias del resultado. En esta conversación, el filósofo y lector de la actualidad política vuelve a apostar por una transnacionalización de la democracia.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
En esta última entrega de sus Pequeños escritos políticos reúne Jürgen Habermas sus más recientes incursiones como intelectual en el terreno político. En sus páginas centrales se prosigue la discusión sobre el presente y el futuro de Europa, con un nuevo análisis sobre el poder de las élites tecnocráticas en la política europea y el esbozo de una teoría discursiva del Estado democrático de derecho.
La primera parte del libro, «Judíos alemanes, alemanes y judíos», recoge reflexiones y recuerdos personales sobre la generación de emigrantes judíos que regresaron a Alemania después de la Segunda Guerra Mundial para convertirse en «maestros irremplazables». Pero hubo también un «retorno de los que no volvieron». La relación entre lo judío y lo alemán es asimismo estudiada en dos lúcidos ensayos dedicados a Martin Buber y Heinrich Heine.
La presente edición española incluye una entrevista concedida por Habermas poco después del referéndum del brexit, en la que se analizan los motivos y las consecuencias del resultado. En esta conversación, el filósofo y lector de la actualidad política vuelve a apostar por una transnacionalización de la democracia.