Fue tan justo y eficaz en su gobierno como conde de Flandes, que los malos administradores de los bienes, lo asesinaron (1127).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Este libro presenta el largo sendero que ha recorrido la Iglesia católica, gracias al papa Francisco, en la preparación y celebración del Sínodo extraordinario de los obispos de 2014 y en el ordinario de 2015, en torno al tema de la familia en la comunidad eclesial y en el mundo. El fruto del trabajo es leído a la luz del Concilio Vaticano II y de las intervenciones de los últimos papas sobre dicha cuestión, contando con el amplio debate que ha crecido al respecto entre los teólogos católicos en las últimas décadas. Es resaltable la atención prestada a la metodología colegial, querida por el obispo de Roma, y al resultado con el que el Sínodo ha concluido, orientado al discernimiento que ha de realizarse caso por caso, más que a soluciones ya definidas que aplicar. La obra se inserta, con todos los honores, en el proceso sinodal, y contribuirá a mantener viva su llama y a abrir los escenarios de conjugación entre verdad y misericordia, que son el amplio horizonte al que miran esperanzadamente los ojos de la fe de la Iglesia del papa Francisco.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Este libro presenta el largo sendero que ha recorrido la Iglesia católica, gracias al papa Francisco, en la preparación y celebración del Sínodo extraordinario de los obispos de 2014 y en el ordinario de 2015, en torno al tema de la familia en la comunidad eclesial y en el mundo. El fruto del trabajo es leído a la luz del Concilio Vaticano II y de las intervenciones de los últimos papas sobre dicha cuestión, contando con el amplio debate que ha crecido al respecto entre los teólogos católicos en las últimas décadas. Es resaltable la atención prestada a la metodología colegial, querida por el obispo de Roma, y al resultado con el que el Sínodo ha concluido, orientado al discernimiento que ha de realizarse caso por caso, más que a soluciones ya definidas que aplicar. La obra se inserta, con todos los honores, en el proceso sinodal, y contribuirá a mantener viva su llama y a abrir los escenarios de conjugación entre verdad y misericordia, que son el amplio horizonte al que miran esperanzadamente los ojos de la fe de la Iglesia del papa Francisco.