Diácono de Zaragoza y muerto en Valencia, de donde es patrono. Mártir de la persecución de Diocleciano.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Evangelio, figuras y símbolos ofrece rigurosa y claramente al público las claves para interpretar el mundo conceptual y simbólico en que nacieron los evangelios, investigando su trasfondo histórico y mostrando su sentido teológico intrínseco.
Leer los evangelios supone hacer un esfuerzo de entendimiento para ser capaces de distinguir entre el mensaje auténitco de los evangelistas y la envoltura literaria con que lo formularon. El mayor defecto y el mayor peligro que supone la lectura ingenua del evangelio es que en muchas ocasiones no se capta su significado verdadero y se considera como contenido lo que no es más que un adorno literario.
El tema es complicado y, a veces, complejo de exponer de una forma sencilla: la lectura que emana de una interpretación en clave teológica de las narraciones evangélicas resulta en muchas ocasiones distante de la aparentemente obvia a la que se está acostumbrado. En este sentido, los autores, Juan Mateos y Fernando Camacho, presentan en esta obra las líneas principales de una interpretación fundamentada de los evangelios y explican su porqué: se trata de concretar el género literario, de conocer si quieren dar una óptica teológica de la persona y la actividad de Jesucristo o simplemente narrar acontecimientos históricos sobre él.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Evangelio, figuras y símbolos ofrece rigurosa y claramente al público las claves para interpretar el mundo conceptual y simbólico en que nacieron los evangelios, investigando su trasfondo histórico y mostrando su sentido teológico intrínseco.
Leer los evangelios supone hacer un esfuerzo de entendimiento para ser capaces de distinguir entre el mensaje auténitco de los evangelistas y la envoltura literaria con que lo formularon. El mayor defecto y el mayor peligro que supone la lectura ingenua del evangelio es que en muchas ocasiones no se capta su significado verdadero y se considera como contenido lo que no es más que un adorno literario.
El tema es complicado y, a veces, complejo de exponer de una forma sencilla: la lectura que emana de una interpretación en clave teológica de las narraciones evangélicas resulta en muchas ocasiones distante de la aparentemente obvia a la que se está acostumbrado. En este sentido, los autores, Juan Mateos y Fernando Camacho, presentan en esta obra las líneas principales de una interpretación fundamentada de los evangelios y explican su porqué: se trata de concretar el género literario, de conocer si quieren dar una óptica teológica de la persona y la actividad de Jesucristo o simplemente narrar acontecimientos históricos sobre él.