Hijo del rey de Polonia y Lituania (1458-1484), sin dejar las obligaciones de príncipe, la Virgen María y la Eucaristía lo acompañaban siempre.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Quien era este Gregorio I, que tenía un concepto tan adecuado del ministerio que ha de ejercer el obispo de Roma en favor de toda la Iglesia? Se trata de un personaje que presenta un gran interés tanto para la historia de Europa -en encontrarse situado en el paso de la Edad Antigua a la Media y haber recibido el epíteto de “el último de los romanos" -, como, sobre todo para la historia de la Iglesia en todos los aspectos esenciales de la vida cristiana: el doctrinal, el moral, el misionero, el pastoral, el espiritual y el litúrgico. Los historiadores acostumbran a señalar cuatro grandes etapas de su vida, marcadas por una dirección siempre ascendente, que lo traen desde el cargo político de Praefectus Urbis (prefecto de la Ciudad) hasta el pastoral de obispo de Roma, pasando por una fase ascética y espiritual como monje y otra de diplomática como nuncio papal. Gregorio nace a la ciudad de Roma hacia el año 540, en el si de una familia noble y muy cristiana, que le proporciona una educación esmerada tanto en las letras humanas como en el conocimiento de la fe. Cuando tiene más o menos treinta años de edad es nombrado prefecto de la ciudad, que en aquella época es el cargo civil más importante de Roma. El ejercicio de este cargo lo entrena en el cultivo de la responsabilidad y el discernimiento, y lo prepara en cierto modo para la función que más adelante deberá llevar a término a la misma ciudad de Roma como papa, dándole la cordura pastoral y el equilibrio espiritual que lo caracterizarán.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Quien era este Gregorio I, que tenía un concepto tan adecuado del ministerio que ha de ejercer el obispo de Roma en favor de toda la Iglesia? Se trata de un personaje que presenta un gran interés tanto para la historia de Europa -en encontrarse situado en el paso de la Edad Antigua a la Media y haber recibido el epíteto de “el último de los romanos" -, como, sobre todo para la historia de la Iglesia en todos los aspectos esenciales de la vida cristiana: el doctrinal, el moral, el misionero, el pastoral, el espiritual y el litúrgico. Los historiadores acostumbran a señalar cuatro grandes etapas de su vida, marcadas por una dirección siempre ascendente, que lo traen desde el cargo político de Praefectus Urbis (prefecto de la Ciudad) hasta el pastoral de obispo de Roma, pasando por una fase ascética y espiritual como monje y otra de diplomática como nuncio papal. Gregorio nace a la ciudad de Roma hacia el año 540, en el si de una familia noble y muy cristiana, que le proporciona una educación esmerada tanto en las letras humanas como en el conocimiento de la fe. Cuando tiene más o menos treinta años de edad es nombrado prefecto de la ciudad, que en aquella época es el cargo civil más importante de Roma. El ejercicio de este cargo lo entrena en el cultivo de la responsabilidad y el discernimiento, y lo prepara en cierto modo para la función que más adelante deberá llevar a término a la misma ciudad de Roma como papa, dándole la cordura pastoral y el equilibrio espiritual que lo caracterizarán.