Hijo del rey de Polonia y Lituania (1458-1484), sin dejar las obligaciones de príncipe, la Virgen María y la Eucaristía lo acompañaban siempre.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». En este grito del Crucificado, Dios le abre a Chiara Lubich un acceso especialmente intenso a su misterio.
En el abismo del sufrimiento del Dios-hombre se ilumina y adquiere sentido todo sufrimiento del hombre; y la unión profunda del Padre con el Hijo en el Espíritu, que se revela y se dona precisamente en aquel grito, se convierte en el modelo de la unidad deseada y buscada, en la obediencia a Dios que se revela como Amor.
Penetrando en esta llaga interior de Jesús, Chiara emprende un camino espiritual del cual nace el Movimiento de los Focolares, una nueva realidad eclesial.
En este libro recorremos esta intensa aventura cristiana en sus aspectos más íntimos y profundos, donde espiritualidad y teología, oración e historia se entrelazan en una aventura humano-divina que se convierte en un canto de alegría y gratitud, en «una carta de amor a Jesús abandonado».
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». En este grito del Crucificado, Dios le abre a Chiara Lubich un acceso especialmente intenso a su misterio.
En el abismo del sufrimiento del Dios-hombre se ilumina y adquiere sentido todo sufrimiento del hombre; y la unión profunda del Padre con el Hijo en el Espíritu, que se revela y se dona precisamente en aquel grito, se convierte en el modelo de la unidad deseada y buscada, en la obediencia a Dios que se revela como Amor.
Penetrando en esta llaga interior de Jesús, Chiara emprende un camino espiritual del cual nace el Movimiento de los Focolares, una nueva realidad eclesial.
En este libro recorremos esta intensa aventura cristiana en sus aspectos más íntimos y profundos, donde espiritualidad y teología, oración e historia se entrelazan en una aventura humano-divina que se convierte en un canto de alegría y gratitud, en «una carta de amor a Jesús abandonado».