Día de la Lengua China
Promovido papa (1048) por el emperador Enrique III, luchó contra la corrupción de los cargos eclesiásticos y la vida poco ejemplar de los presbíteros.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
¿Cuáles fueron los acontecimientos que llevaron a Esteban VI a desenterrar el cadáver de su antecesor en el trono vaticano, el papa Formoso, y celebrar contra él el juicio más siniestro de la historia? ¿Por qué Juan XII, el joven papa-príncipe, ha pasado a la posteridad como aquel que celebraba especiales «ceremonias» en la residencia papal? ¿Qué ocurrió tras el enfrentamiento entre los papas Dámaso II y Ursino, en la Roma del siglo IV? ¿Por qué la historia ha definido a Alejandro VI, el valenciano papa Borgia, como el más desalmado, corrupto y asesino de todos? ¿Qué trama se tejió alrededor de la muerte de Juan Pablo I? ¿Cuáles son las claves de los escándalos vaticanos que han manchado los papados de Benedicto XVI y el papa Francisco? Esta es sólo una pequeña parte del contenido que encierra este libro, un trabajo polémico con una firme base histórica, que nos muestra una visión de la parte más humana y pecaminosa de la Iglesia de Roma, una institución con casi veinte siglos de historia a sus espaldas y que, pese a su pequeño tamaño sobre el mapa, ostenta un poder inmenso, capaz de influir en asuntos vitales de la política internacional.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
¿Cuáles fueron los acontecimientos que llevaron a Esteban VI a desenterrar el cadáver de su antecesor en el trono vaticano, el papa Formoso, y celebrar contra él el juicio más siniestro de la historia? ¿Por qué Juan XII, el joven papa-príncipe, ha pasado a la posteridad como aquel que celebraba especiales «ceremonias» en la residencia papal? ¿Qué ocurrió tras el enfrentamiento entre los papas Dámaso II y Ursino, en la Roma del siglo IV? ¿Por qué la historia ha definido a Alejandro VI, el valenciano papa Borgia, como el más desalmado, corrupto y asesino de todos? ¿Qué trama se tejió alrededor de la muerte de Juan Pablo I? ¿Cuáles son las claves de los escándalos vaticanos que han manchado los papados de Benedicto XVI y el papa Francisco? Esta es sólo una pequeña parte del contenido que encierra este libro, un trabajo polémico con una firme base histórica, que nos muestra una visión de la parte más humana y pecaminosa de la Iglesia de Roma, una institución con casi veinte siglos de historia a sus espaldas y que, pese a su pequeño tamaño sobre el mapa, ostenta un poder inmenso, capaz de influir en asuntos vitales de la política internacional.