Impactado porque unos bandidos le robaron cuanto tenía para ayudar a los padres pobres, se hizo franciscano descalzo. Murió en Gandía (1602).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
En la presente obra, el autor responde a las preguntas que articulan hoy el vivir humano: la posibilidad de alcanzar la verdad y su influjo en la vida vivida; el deseable diálogo entre filosofía y ciencia; el modo de instaurar la unidad del saber, frente a la fragmentación derivada de una especialización excesiva... Se compendian las líneas básicas de desarrollo de la filosofía en Occidente.
El libro se halla dominado por el signo "más": acoge cuanto de positivo ha conquistado el pensamiento humano en el pasado y en el presente y apunta los caminos para proseguirlo en un futuro cargado de esperanzas. Aspira a iniciar al lector en la vida filosófica y hacerle comprender el porqué de la filosofía y la posibilidad de disfrutar con ella.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
En la presente obra, el autor responde a las preguntas que articulan hoy el vivir humano: la posibilidad de alcanzar la verdad y su influjo en la vida vivida; el deseable diálogo entre filosofía y ciencia; el modo de instaurar la unidad del saber, frente a la fragmentación derivada de una especialización excesiva... Se compendian las líneas básicas de desarrollo de la filosofía en Occidente.
El libro se halla dominado por el signo "más": acoge cuanto de positivo ha conquistado el pensamiento humano en el pasado y en el presente y apunta los caminos para proseguirlo en un futuro cargado de esperanzas. Aspira a iniciar al lector en la vida filosófica y hacerle comprender el porqué de la filosofía y la posibilidad de disfrutar con ella.