Día Mundial de la Mujer
Maltratado como paciente en un hospital de Granada, fundó la Orden Hospitalaria para que los enfermos estén bien atendidos († 1550).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
La finalidad de este libro es contar a Jesucristo desde su proyecto vital más íntimo: el Reino de Dios. Pero no es cuestión de hacer un simple análisis de lo que significa este Reino, sino de enseñar las consecuencias en la vida de la gente de la época de Cristo, los que le observaron y le escucharon. La consecuencia principal es una revolución, por eso la obra se titula La revolución de Jesús. Una revolución que tiene tres fases: la personal, la social y la trascendente, entendiendo trascendencia como lo que va más allá del aquí y ahora, lo que va más allá del contexto y del grupo en que nos encontramos. Esta revolución supone entender la persona de Jesús, su origen, su historia, la historia de su gente, el contexto social, económico y político donde fue forjando su conciencia.
La revolución de Jesús implica a la Iglesia de todas las épocas como sujeto revolucionario. Si no lo es, entonces estará traicionando el proyecto de Jesús: el Reino de Dios.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
La finalidad de este libro es contar a Jesucristo desde su proyecto vital más íntimo: el Reino de Dios. Pero no es cuestión de hacer un simple análisis de lo que significa este Reino, sino de enseñar las consecuencias en la vida de la gente de la época de Cristo, los que le observaron y le escucharon. La consecuencia principal es una revolución, por eso la obra se titula La revolución de Jesús. Una revolución que tiene tres fases: la personal, la social y la trascendente, entendiendo trascendencia como lo que va más allá del aquí y ahora, lo que va más allá del contexto y del grupo en que nos encontramos. Esta revolución supone entender la persona de Jesús, su origen, su historia, la historia de su gente, el contexto social, económico y político donde fue forjando su conciencia.
La revolución de Jesús implica a la Iglesia de todas las épocas como sujeto revolucionario. Si no lo es, entonces estará traicionando el proyecto de Jesús: el Reino de Dios.