Buena madre y esposa, tiene tiempo de ocuparse de los enfermos abandonados con otras amigas (†1440).
Hoy también celebramos Sant Paciano: Obispo de Barcelona: tuvo que rehacer la vida después de las persecuciones (s. IV).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
La rueda de la vida es la herencia espiritual de esta maravillosa mujer que, al reconciliarnos con la muerte, nos enseñó a amar la vida. Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy pequeña que su cometido era aliviar el padecimiento humano, y ese compromiso la llevó al cuidado de pacientes terminales. Mucho fue lo que aprendió de esta experiencia: vio que los niños dejaban este mundo relajados y tranquilos; comprobó que algunos adultos partían sintiéndose liberados, mientras que otros se aferraban a la vida porque todavía les quedaba alguna labor por acabar. Pero todos hallaban consuelo en la expresión de sus sentimientos y en el amor sin condición de quien les escuchaba. A Elisabeth no le quedaron dudas: morir es tan natural como nacer y crecer, pero el materialismo de nuestra sociedad ha convertido este último acto de desarrollo en algo horrible.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
La rueda de la vida es la herencia espiritual de esta maravillosa mujer que, al reconciliarnos con la muerte, nos enseñó a amar la vida. Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy pequeña que su cometido era aliviar el padecimiento humano, y ese compromiso la llevó al cuidado de pacientes terminales. Mucho fue lo que aprendió de esta experiencia: vio que los niños dejaban este mundo relajados y tranquilos; comprobó que algunos adultos partían sintiéndose liberados, mientras que otros se aferraban a la vida porque todavía les quedaba alguna labor por acabar. Pero todos hallaban consuelo en la expresión de sus sentimientos y en el amor sin condición de quien les escuchaba. A Elisabeth no le quedaron dudas: morir es tan natural como nacer y crecer, pero el materialismo de nuestra sociedad ha convertido este último acto de desarrollo en algo horrible.