Arzobispo de Canterbury (1093). Dos veces exiliado. Doctor de la Iglesia (1720).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
La Semana Santa es el centro del año litúrgico cristiano. Sus celebraciones son tan significativas que las preparamos a lo largo de cuarenta días (la Cuaresma) y las alargamos durante cincuenta días más (el Tiempo Pascual, que dura hasta Pentecostés). Pero, ¿por qué esa semana es tan especial?, y ¿por qué la Iglesia dedica tanto tiempo a prepararla? La respuesta es fácil: Durante los postreros días de la vida mortal de Jesús ocurrieron varios hechos extraordinarios que prepararon el desenlace final: resurrección de Lázaro, entrada triunfal en Jerusalén, predicación sobre los tiempos finales, última cena, traición de Judas… Después vino la muerte, sepultura y resurrección del Señor. Acerca de la memoria de estos acontecimientos se construyó la fe cristiana.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
La Semana Santa es el centro del año litúrgico cristiano. Sus celebraciones son tan significativas que las preparamos a lo largo de cuarenta días (la Cuaresma) y las alargamos durante cincuenta días más (el Tiempo Pascual, que dura hasta Pentecostés). Pero, ¿por qué esa semana es tan especial?, y ¿por qué la Iglesia dedica tanto tiempo a prepararla? La respuesta es fácil: Durante los postreros días de la vida mortal de Jesús ocurrieron varios hechos extraordinarios que prepararon el desenlace final: resurrección de Lázaro, entrada triunfal en Jerusalén, predicación sobre los tiempos finales, última cena, traición de Judas… Después vino la muerte, sepultura y resurrección del Señor. Acerca de la memoria de estos acontecimientos se construyó la fe cristiana.