Día Mundial de la Vida Silvestre
Oficiales romanos que, por ser cristianos, no querían ser soldados y murieron mártires en la ciudad de Calahorra (~ 300).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Siglo xv, Hugo de Covarrubias toma la decisión de renunciar al destino que su progenitor, un comerciante de lanas, le ha mostrado. Su decisión hace que deje Burgos, pero también a Berenguela, su amiga personal, y a su ambicioso hermanastro Damián, que ansía quedarse con la empresa de la familia. Pero todo se trastoca al descubrir que su padre está siendo objeto de traición. Se ve obligado a huir para mantenerse vivo embarcándose en un ballenero de Euskadi, en el que conoce a Azerwan, un deslumbrante hombre que se define como narrador de leyendas y con quien compartirá en África un prometedor negocio de venta de sal.
La venganza le hace huir nuevamente, esta vez con una esposa, Ubayda, y un extraordinario halcón, Aylal, en busca de su auténtico destino: aprender el arte de las vidrieras.
Una novela épica y aventurera que se desarrolla en escenarios tan diversos como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes metrópolis europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un momento en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ante los cuales los fieles creían estar a los pies de las ventanas del cielo.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Siglo xv, Hugo de Covarrubias toma la decisión de renunciar al destino que su progenitor, un comerciante de lanas, le ha mostrado. Su decisión hace que deje Burgos, pero también a Berenguela, su amiga personal, y a su ambicioso hermanastro Damián, que ansía quedarse con la empresa de la familia. Pero todo se trastoca al descubrir que su padre está siendo objeto de traición. Se ve obligado a huir para mantenerse vivo embarcándose en un ballenero de Euskadi, en el que conoce a Azerwan, un deslumbrante hombre que se define como narrador de leyendas y con quien compartirá en África un prometedor negocio de venta de sal.
La venganza le hace huir nuevamente, esta vez con una esposa, Ubayda, y un extraordinario halcón, Aylal, en busca de su auténtico destino: aprender el arte de las vidrieras.
Una novela épica y aventurera que se desarrolla en escenarios tan diversos como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes metrópolis europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un momento en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ante los cuales los fieles creían estar a los pies de las ventanas del cielo.