Canónigo agustiniano de San Adrián del Besós, abad de San Rufo de Aviñón, obispo de Barcelona, arzobispo de Tarragona y consejero de los condes de Barcelona (†1137).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Carlos de Franciso Vega (lnfanzones, León, 1950) es sacerote de la diócesis de León. Licenciado en Teología Dogmática y en Derecho Canónico, dirige en la Conferencia Episcopal Española el Secretariado de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales desde 1999, y el Departamento para la atención pastoral a los católicos orientales desde 2OO4.
Es autor de las Iglesias Orientales Católicas. Identidad y patrimonio (1997) y los Matrimonios mixtos. Cristianos separados y unidos en matrimonio (1999).
Los cristianos orientales entre nosotros, sean ortodoxos o católicos, demandan una particular atención pastoral de acuerdo con su condición emigrante y el propio rito que siempre les acompaña, sin olvidar el ecumenismo como camino hacia la unidad querida por Cristo hasta alcanzar la plena comunión eclesial en la Iglesia Católica.
La presente publicación, estructurada en ocho capítulos que desarrollan la identidad cristiana de los orientales y de sus Iglesias, se concreta en una serie de informaciones para quienes desean acercarse al mundo orienta apoyadas por un texto eclesial y seguidas de una breve y sencilla explicación.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Carlos de Franciso Vega (lnfanzones, León, 1950) es sacerote de la diócesis de León. Licenciado en Teología Dogmática y en Derecho Canónico, dirige en la Conferencia Episcopal Española el Secretariado de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales desde 1999, y el Departamento para la atención pastoral a los católicos orientales desde 2OO4.
Es autor de las Iglesias Orientales Católicas. Identidad y patrimonio (1997) y los Matrimonios mixtos. Cristianos separados y unidos en matrimonio (1999).
Los cristianos orientales entre nosotros, sean ortodoxos o católicos, demandan una particular atención pastoral de acuerdo con su condición emigrante y el propio rito que siempre les acompaña, sin olvidar el ecumenismo como camino hacia la unidad querida por Cristo hasta alcanzar la plena comunión eclesial en la Iglesia Católica.
La presente publicación, estructurada en ocho capítulos que desarrollan la identidad cristiana de los orientales y de sus Iglesias, se concreta en una serie de informaciones para quienes desean acercarse al mundo orienta apoyadas por un texto eclesial y seguidas de una breve y sencilla explicación.