Memoria obligatoria
Según la ‘Vida’ escrita por San Atanasio, de joven, muertos sus padres, se tomó tan en serio aquellas palabras de Jesús: ‘Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, da el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo- y luego ven y sígueme’ (Mt 19,21b) que se retiró, solo, al desierto de Egipto durante más de veinte años (siglo III). Pero no se desentendió de los problemas del mundo: mantuvo contactos con la Iglesia de Alejandría, su ciudad natal, y animó a cuantos le pedían consejo; muchos le llamaban ‘Padre’ (‘Abad’), y llenaron el desierto de monasterios.
Oración colecta
Señor y Dios nuestro, que llamaste al desierto a San Antonio, abad, para que te sirviera con una vida santa; concédenos por su intercesión que sepamos negarnos a nosotros mismos para amarte a Ti siempre sobre todas las cosas.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Una meditación para cada semana del año, esto es lo que nos ofrece esta obra. En pocas palabras y usando una cita clásica que la inspira, Champa nos encamina hacia una resolución para la semana basada en algunos de los principios espirituales clásicos y siempre dirigidos a perfeccionar nuestra relación con nuestro entorno.
Las meditaciones nos animan a encaminar todas nuestros hechos, miradas y pensamientos hacia la maduración de un buen corazón y además hacia la generación de una gran visión que nos permita actuar no solo compasiva sino a la vez sabiamente.
Las reflexiones del libro proporcionan la base que los gueshes llaman meditación analítica, es decir una oración, una cita o reflexión que debemos analizar e investigar y llegar a la conclusión que nos mueva a actuar de manera noble y adecuada.
«El propósito de este pequeño libro es proporcionar ideas y ejercicios que ayuden a poner en práctica las enseñanzas durante las actividades cotidianas. Se trata de recordar diariamente lo que aprendemos en cursos y retiros de meditación, procurando aplicarlo a las circunstancias de nuestra vida diaria. Podemos usarlo para obtener ideas y recursos que nos ayuden a aplicar la teoría en el día a día, para anotar nuestras experiencias y estimular diariamente la atención constante».
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Una meditación para cada semana del año, esto es lo que nos ofrece esta obra. En pocas palabras y usando una cita clásica que la inspira, Champa nos encamina hacia una resolución para la semana basada en algunos de los principios espirituales clásicos y siempre dirigidos a perfeccionar nuestra relación con nuestro entorno.
Las meditaciones nos animan a encaminar todas nuestros hechos, miradas y pensamientos hacia la maduración de un buen corazón y además hacia la generación de una gran visión que nos permita actuar no solo compasiva sino a la vez sabiamente.
Las reflexiones del libro proporcionan la base que los gueshes llaman meditación analítica, es decir una oración, una cita o reflexión que debemos analizar e investigar y llegar a la conclusión que nos mueva a actuar de manera noble y adecuada.
«El propósito de este pequeño libro es proporcionar ideas y ejercicios que ayuden a poner en práctica las enseñanzas durante las actividades cotidianas. Se trata de recordar diariamente lo que aprendemos en cursos y retiros de meditación, procurando aplicarlo a las circunstancias de nuestra vida diaria. Podemos usarlo para obtener ideas y recursos que nos ayuden a aplicar la teoría en el día a día, para anotar nuestras experiencias y estimular diariamente la atención constante».