Niño mártir (s. III), juntamente con sus padres y hermano, es venerado en la capilla del Corpus Christi de Valencia. Patrón de la ciudad por haberla salvado de la peste (1637).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
«Recordaré mientras viva un libro único, una novela que durante semanas me tuvo suspenso ante la idea de escribir sobre ella o dejarla pasar, porque me superaba todo cuanto pudiera relatar a unos lectores que habrían de quedarse perplejos (...). Hay libros que son adictivos, que uno no puede dejar mientras no esté saciado y terminada la dosis. No me atrevía escribir sobre él porque su dureza, su aplastante manera de contar, su sencilla brutalidad, me dejaron tan anonadado que no osé dedicarle ni una línea.» Gregorio Morán
En una remota y miserable aldea japonesa, aislada del mundo por el mar y las montañas, un padre debe venderse como esclavo durante tres años para alimentar a su familia. Deja entretanto sus responsabilidades a su hijo Isaku, obligado por las circunstancias a aprender deprisa los secretos de la vida adulta. Pronto descubrirá que estos secretos van mucho más allá de las artes de la pesca, sobre todo cuando sus mayores, en un tono a la vez terrible y esperanzado, dejan escapar las palabras O-fune-sama. Detrás de ellas se esconde la fuente de todas las fortunas del pueblo. Pero no hay fortuna sin retribución.
Una de las obras maestras de la novela histórica japonesa.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
«Recordaré mientras viva un libro único, una novela que durante semanas me tuvo suspenso ante la idea de escribir sobre ella o dejarla pasar, porque me superaba todo cuanto pudiera relatar a unos lectores que habrían de quedarse perplejos (...). Hay libros que son adictivos, que uno no puede dejar mientras no esté saciado y terminada la dosis. No me atrevía escribir sobre él porque su dureza, su aplastante manera de contar, su sencilla brutalidad, me dejaron tan anonadado que no osé dedicarle ni una línea.» Gregorio Morán
En una remota y miserable aldea japonesa, aislada del mundo por el mar y las montañas, un padre debe venderse como esclavo durante tres años para alimentar a su familia. Deja entretanto sus responsabilidades a su hijo Isaku, obligado por las circunstancias a aprender deprisa los secretos de la vida adulta. Pronto descubrirá que estos secretos van mucho más allá de las artes de la pesca, sobre todo cuando sus mayores, en un tono a la vez terrible y esperanzado, dejan escapar las palabras O-fune-sama. Detrás de ellas se esconde la fuente de todas las fortunas del pueblo. Pero no hay fortuna sin retribución.
Una de las obras maestras de la novela histórica japonesa.