Dos madres bien jóvenes y valientes que proclamaron bien alto su fe, muriendo ante las fieras en Cartago (203).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Indignados, asambleas, acampadas, movilizaciones por internet ... El movimiento"occupy", dice Noam Chomsky, es la mayor reacción pública en treinta años de opresión económica. La desobediencia civil se extiende por cientos de ciudades de todo el mundo. Los protagonistas son personas corrientes, sin voz, sin poder, a menudo sin recursos, que asisten atónitas a la reducción sistemática de sus derechos. A día de hoy, el movimiento"occupy"es imparable: no solo ocupa las calles, sino, sobre todo, la consciencia global.
En este momento crucial, el intelectual y activista político Noam Chomsky toma la palabra para brindarnos el análisis más detallado e implacable delhecho histórico que estamos viviendo.¿Cómo hemos llegado a este punto?¿Cómo se las ingenia el uno por ciento de la población para controlar el conjunto del planeta?¿De qué hablamos cuando hablamos de democracia?¿Quépodemos hacer para crear nuevas instituciones que garanticen libertad e igualdad para todos?
Más comprometido que nunca, Chomsky ofrece una contribución vital a un movimiento que exige un cambio de modelo radical. Una obra imprescindible y muy esperada, que llama a la participación y enriquece enormemente el debate necesario para construir un futuro mejor y más igualitario.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Indignados, asambleas, acampadas, movilizaciones por internet ... El movimiento"occupy", dice Noam Chomsky, es la mayor reacción pública en treinta años de opresión económica. La desobediencia civil se extiende por cientos de ciudades de todo el mundo. Los protagonistas son personas corrientes, sin voz, sin poder, a menudo sin recursos, que asisten atónitas a la reducción sistemática de sus derechos. A día de hoy, el movimiento"occupy"es imparable: no solo ocupa las calles, sino, sobre todo, la consciencia global.
En este momento crucial, el intelectual y activista político Noam Chomsky toma la palabra para brindarnos el análisis más detallado e implacable delhecho histórico que estamos viviendo.¿Cómo hemos llegado a este punto?¿Cómo se las ingenia el uno por ciento de la población para controlar el conjunto del planeta?¿De qué hablamos cuando hablamos de democracia?¿Quépodemos hacer para crear nuevas instituciones que garanticen libertad e igualdad para todos?
Más comprometido que nunca, Chomsky ofrece una contribución vital a un movimiento que exige un cambio de modelo radical. Una obra imprescindible y muy esperada, que llama a la participación y enriquece enormemente el debate necesario para construir un futuro mejor y más igualitario.