Fue tan justo y eficaz en su gobierno como conde de Flandes, que los malos administradores de los bienes, lo asesinaron (1127).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Saira es una niña afgana que cree tener nueve años. Es rubia, tiene los ojos azules y es una Kharani, o sea, una bastarda. Su madre nunca habla sobre este tema; son recuerdos dolorosos que acuchillan cada una de sus noches. Aquel momento que le atormenta, Bahar perdió muchas cosas amadas y ganó otra que nunca encajaría en el mundo del que viene ella.
Cada noche, Saira le pide a alá no ser ella. Le gustaría parecerse a Mariam, una privilegiada para sus ojos inocentes. La visión que tiene sobre la vida comienza a cambiar con la llegada de Ramin, un hombre que descarga su ira sobre ella, por ser extranjera, por ser diferente en una familia de la que él desea obediencia. Saira comienza a odiar por primera vez, viendo cómo su hermana ocupa el puesto de una mujer adulta, teniendo que complacer a Ramin y darle lo que más quiere, un hijo.
La niña que bailaba a solas rodeada de personas que no la entendían, que no se parecían a ella, llega a España siete años después. Como representante de la mujer afgana, con las que convivió y no llegó a entender a veces, Saira recorre los institutos divulgando su experiencia. Gracias a la familia que la ha acogido en España ahora convive con ciertos valores y la tranquilidad define con más precisión su nueva vida. Sin embargo su pasado en Kabul la visita por las noches, convirtiendo los momentos nocturnos en una auténtica pesadilla. Cuando la esperanza apenas es un resquicio de luz aparece Pablo como una nueva puerta que le ofrece la vida para alcanzar la felicidad. ¿Será capaz de abrirla?
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Saira es una niña afgana que cree tener nueve años. Es rubia, tiene los ojos azules y es una Kharani, o sea, una bastarda. Su madre nunca habla sobre este tema; son recuerdos dolorosos que acuchillan cada una de sus noches. Aquel momento que le atormenta, Bahar perdió muchas cosas amadas y ganó otra que nunca encajaría en el mundo del que viene ella.
Cada noche, Saira le pide a alá no ser ella. Le gustaría parecerse a Mariam, una privilegiada para sus ojos inocentes. La visión que tiene sobre la vida comienza a cambiar con la llegada de Ramin, un hombre que descarga su ira sobre ella, por ser extranjera, por ser diferente en una familia de la que él desea obediencia. Saira comienza a odiar por primera vez, viendo cómo su hermana ocupa el puesto de una mujer adulta, teniendo que complacer a Ramin y darle lo que más quiere, un hijo.
La niña que bailaba a solas rodeada de personas que no la entendían, que no se parecían a ella, llega a España siete años después. Como representante de la mujer afgana, con las que convivió y no llegó a entender a veces, Saira recorre los institutos divulgando su experiencia. Gracias a la familia que la ha acogido en España ahora convive con ciertos valores y la tranquilidad define con más precisión su nueva vida. Sin embargo su pasado en Kabul la visita por las noches, convirtiendo los momentos nocturnos en una auténtica pesadilla. Cuando la esperanza apenas es un resquicio de luz aparece Pablo como una nueva puerta que le ofrece la vida para alcanzar la felicidad. ¿Será capaz de abrirla?