Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto
Memoria libre
Ángela nació en 1474 en una familia de sencillos campesinos. Huérfana a los quince años, joven piadosa como terciaria franciscana, su experiencia personal le lleva a crear un grupo de religiosas (la Compañía de Santa Úrsula) dedicada a la formación de jóvenes –especialmente las huérfanas-, y les aconsejaba: ‘Porque hay madres según la naturaleza que, aunque tengan mil hijos, los llevan a todos clavados en el corazón y no les olvidarían ya que el verdadero amor trabaja en ellas’.
Oración colecta
Señor, que no deje de encomendarnos a tu misericordia la Santa virgen Ángela de Mérici, para que, siguiendo sus ejemplos de caridad y prudencia, sepamos guardar tu doctrina y llevarla a la práctica en la vida.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
Todo creyente -de cualquier religión- que no haya caído en la trampa del fundamentalismo, ni se haya limitado a hacer de su fe un conjunto de creencias y prácticas evasivas de la realidad, sentirá la urgencia de encontrar el nexo vital que existe entre una auténtica fe en Dios y el servicio desinteresado al bien de la humanidad histórica. Sin dicho nexo desfallece la fe que, más pronto que tarde, resulta ser esa sal insípida de la que Jesús dice solo sirve para ser pisoteada, y que no pocas veces es la causa del descrédito de la práctica cristiana.
El autor de este libro, desde su propia experiencia largamente meditada y compartida con numerosos grupos de oración, nos ayuda a entender que las dimensiones dialogante y contemplativa de la fe llevan consigo una verdadera fuerza revolucionaria para la consecución de ese otro mundo mejor, siempre posible. Insiste en que la verdadera Historia de Salvación es la que se escribe, día a día, a través de los creyentes de toda tradición religiosa que han hecho de su fe una experiencia mística. Y añade que todos los hombres y mujeres que buscan con sus vidas el bien de la Humanidad Histórica son igualmente obreros de la viña del Señor, aunque no actúen movidos por una ética confesional.
Pero, para los seguidores de Jesús de Nazaret, cuya fe se autentifica en la Mística de la Encarnación, ha sonado la hora de no poder decir nada sobre Dios si no es mediante los hechos de su compromiso con la Vida y, en ella, con los que más sufren.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Todo creyente -de cualquier religión- que no haya caído en la trampa del fundamentalismo, ni se haya limitado a hacer de su fe un conjunto de creencias y prácticas evasivas de la realidad, sentirá la urgencia de encontrar el nexo vital que existe entre una auténtica fe en Dios y el servicio desinteresado al bien de la humanidad histórica. Sin dicho nexo desfallece la fe que, más pronto que tarde, resulta ser esa sal insípida de la que Jesús dice solo sirve para ser pisoteada, y que no pocas veces es la causa del descrédito de la práctica cristiana.
El autor de este libro, desde su propia experiencia largamente meditada y compartida con numerosos grupos de oración, nos ayuda a entender que las dimensiones dialogante y contemplativa de la fe llevan consigo una verdadera fuerza revolucionaria para la consecución de ese otro mundo mejor, siempre posible. Insiste en que la verdadera Historia de Salvación es la que se escribe, día a día, a través de los creyentes de toda tradición religiosa que han hecho de su fe una experiencia mística. Y añade que todos los hombres y mujeres que buscan con sus vidas el bien de la Humanidad Histórica son igualmente obreros de la viña del Señor, aunque no actúen movidos por una ética confesional.
Pero, para los seguidores de Jesús de Nazaret, cuya fe se autentifica en la Mística de la Encarnación, ha sonado la hora de no poder decir nada sobre Dios si no es mediante los hechos de su compromiso con la Vida y, en ella, con los que más sufren.