Dos madres bien jóvenes y valientes que proclamaron bien alto su fe, muriendo ante las fieras en Cartago (203).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
La inolvidable y desconocida historia de amor entre el filósofo René Descartes y la doncella Helena Jans, basada en documentos de la época.
Un emocionante relato de sueños y pasiones en la Holanda del siglo XVII.
Una joven doncella deseosa de aprender.
Un ambicioso filósofo en busca de la verdad.
Una emocionante historia de sueños y pasiones.
En el Ámsterdam del siglo XVII, Helena Jans trabaja como doncella para el señor Sergeant, un famoso librero inglés. Debido a su humilde origen, la pasión de la joven por la literatura, que le lleva incluso a fabricar en secreto tinta de remolacha y a escribir sobre su propia piel, se ve constantemente amenazada por su entorno. Cuando el famoso filósofo René Descartes se instala en la casa para pasar una temporada, el deseo de Helena por seguir aprendiendo y la lucha del pensador por desentrañar los mecanismos de la razón tendrán como resultado un mutuo deslumbramiento que desafiará todas las convenciones de la sociedad de la época.
«Una fascinante combinación entre La joven de la perla y La casa de las miniaturas».
Entertainment Weekly
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
La inolvidable y desconocida historia de amor entre el filósofo René Descartes y la doncella Helena Jans, basada en documentos de la época.
Un emocionante relato de sueños y pasiones en la Holanda del siglo XVII.
Una joven doncella deseosa de aprender.
Un ambicioso filósofo en busca de la verdad.
Una emocionante historia de sueños y pasiones.
En el Ámsterdam del siglo XVII, Helena Jans trabaja como doncella para el señor Sergeant, un famoso librero inglés. Debido a su humilde origen, la pasión de la joven por la literatura, que le lleva incluso a fabricar en secreto tinta de remolacha y a escribir sobre su propia piel, se ve constantemente amenazada por su entorno. Cuando el famoso filósofo René Descartes se instala en la casa para pasar una temporada, el deseo de Helena por seguir aprendiendo y la lucha del pensador por desentrañar los mecanismos de la razón tendrán como resultado un mutuo deslumbramiento que desafiará todas las convenciones de la sociedad de la época.
«Una fascinante combinación entre La joven de la perla y La casa de las miniaturas».
Entertainment Weekly