Memoria libre en la diócesis de Sant Feliu de Llobregat
Santa Paula Montal i Fornés (Arenys de Mar, 1799 - Olesa de Montserrat, 1889), pertenece a la pléyade de fundadores y fundadoras que en el siglo XIX honran a la Iglesia en Cataluña. ‘La nueva santa pertenece a ese grupo de fundadores de institutos religiosos que en el siglo XIX hicieron frente a las muchas necesidades que se presentaban’ (De las palabras del Papa Juan Pablo II en el acontecimiento de su canonización en Roma).
Oración colecta
Señor, grandeza de los humildes, que elegiste a Santa Paula Montal, virgen, para dar testimonio con su palabra y obra de tu amor salvador a la familia y a la sociedad, por medio de la promoción integral de la mujer y de la educación cristiana de la niñez y juventud; concédenos, por su intercesión, imitarla en el seguimiento de Cristo Maestro y llegar a los gozos eternos de tu Reino.
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
En un principio fueron el aire, el sol y la tierra. De ellos surgió la vida. Después fue el hombre quién de la uva creó el vino. Y el vino encendió la llama y convocó a los hombres a su alrededor. Y así surgió el BANQUETE: un ritual que trenza vínculos y que libera la palabra. Este libro propone un recorrido por algunos banquetes famosos que, desde Platón a El somni del Celler de Can Roca y desde la Santa Cena al banquete descrito por Karen Blixen, tiene un lugar destacado en muchas obras de la pintura, la literatura, la filosofía y el cine occidentales. Banquetes sagrados, filosóficos, surrealistas, osados, lujuriosos, paródicos, sobrios o imposibles. Coincidencias, conjunciones, números de comensales que, por azar o no, se repiten, frases que retornan una y otra vez. "In vino veritas", reza la antigua sentencia, y con ella, el itinerario propuesto en una ventana al mundo de los banquetes como escenario de convivencia y conocimiento. Este es un libro que nos recuerda que, tras la situación cotidiana de abrir una botella de vino y tener una larga sobremesa con amigos, hay una liturgia mediterránea y ancestral de acercarnos a la verdad que el vino ilumina. Autores: Marta Gómez, licenciada en Filología Hispánica, por la Universidad de Valladolid, ha sido profesora de lengua y literatura en Valladolid, Escocia y Melilla. Desde 1999 ha trabajado como editora para varios sellos en Madrid y Barcelona, donde reside en la actualidad. Tiene publicados varios libros para niños y jóvenes, "Un mundo de mamás", "La ley del espejo para jóvenes", "Un mundo de familias" Fèlix Rabal, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, ha sido profesor de filosofía en varios institutos, ejerciendo actualmente en el Instituto Miramar de Viladecans.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
En un principio fueron el aire, el sol y la tierra. De ellos surgió la vida. Después fue el hombre quién de la uva creó el vino. Y el vino encendió la llama y convocó a los hombres a su alrededor. Y así surgió el BANQUETE: un ritual que trenza vínculos y que libera la palabra. Este libro propone un recorrido por algunos banquetes famosos que, desde Platón a El somni del Celler de Can Roca y desde la Santa Cena al banquete descrito por Karen Blixen, tiene un lugar destacado en muchas obras de la pintura, la literatura, la filosofía y el cine occidentales. Banquetes sagrados, filosóficos, surrealistas, osados, lujuriosos, paródicos, sobrios o imposibles. Coincidencias, conjunciones, números de comensales que, por azar o no, se repiten, frases que retornan una y otra vez. "In vino veritas", reza la antigua sentencia, y con ella, el itinerario propuesto en una ventana al mundo de los banquetes como escenario de convivencia y conocimiento. Este es un libro que nos recuerda que, tras la situación cotidiana de abrir una botella de vino y tener una larga sobremesa con amigos, hay una liturgia mediterránea y ancestral de acercarnos a la verdad que el vino ilumina. Autores: Marta Gómez, licenciada en Filología Hispánica, por la Universidad de Valladolid, ha sido profesora de lengua y literatura en Valladolid, Escocia y Melilla. Desde 1999 ha trabajado como editora para varios sellos en Madrid y Barcelona, donde reside en la actualidad. Tiene publicados varios libros para niños y jóvenes, "Un mundo de mamás", "La ley del espejo para jóvenes", "Un mundo de familias" Fèlix Rabal, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, ha sido profesor de filosofía en varios institutos, ejerciendo actualmente en el Instituto Miramar de Viladecans.