Dos madres bien jóvenes y valientes que proclamaron bien alto su fe, muriendo ante las fieras en Cartago (203).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
En este libro te explicamos que está pasando con la producción de energía global, que relación tiene ésta con la actual situación socio-económica mundial y que nos espera en el futuro si no hacemos nada.
¿Se acaba el petróleo? Sí.
¿Cuándo? Pronto, de hecho, ya ha empezado a agotarse.
¿Y cómo afecta a la crisis que estamos viviendo? Si hay crisis de petróleo, ¡la crisis económica seguirá!
¿Por qué? Porque nuestro sistema de desarrollo se basa casi totalmente en el petróleo. Si éste escasea o aumenta su precio, nuestro desarrollo se resiente.
Lo explicamos: La causa primera del crecimiento económico, el motor que mueve nuestra economía, es la energía. Para que la economía crezca lo tiene que hacer también el consumo de energía y, por tanto, su producción. Si la producción de energía, la mayor parte de la cual viene de los combustibles fósiles y del petróleo, no crece sino que está estancada o empieza a decrecer, la economía entra en recesión. Los efectos de esta recesión es lo que llamamos «crisis».
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
En este libro te explicamos que está pasando con la producción de energía global, que relación tiene ésta con la actual situación socio-económica mundial y que nos espera en el futuro si no hacemos nada.
¿Se acaba el petróleo? Sí.
¿Cuándo? Pronto, de hecho, ya ha empezado a agotarse.
¿Y cómo afecta a la crisis que estamos viviendo? Si hay crisis de petróleo, ¡la crisis económica seguirá!
¿Por qué? Porque nuestro sistema de desarrollo se basa casi totalmente en el petróleo. Si éste escasea o aumenta su precio, nuestro desarrollo se resiente.
Lo explicamos: La causa primera del crecimiento económico, el motor que mueve nuestra economía, es la energía. Para que la economía crezca lo tiene que hacer también el consumo de energía y, por tanto, su producción. Si la producción de energía, la mayor parte de la cual viene de los combustibles fósiles y del petróleo, no crece sino que está estancada o empieza a decrecer, la economía entra en recesión. Los efectos de esta recesión es lo que llamamos «crisis».