Canónigo agustiniano de San Adrián del Besós, abad de San Rufo de Aviñón, obispo de Barcelona, arzobispo de Tarragona y consejero de los condes de Barcelona (†1137).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
El cambio de época que estamos viviendo reclama con urgencia nuevas claves críticas y creativas que nos ayuden a repensar y transformar el mundo. Si el saber y la experiencia propios del universo femenino siempre fueron algo marginado por el orden androcéntrico imperante, hoy se nos desvelan como un apasionante modo de vinculación con la vida y lo social que anuda el pensar, el sentir y el hacer. Este libro reivindica esa revolución paciente y silenciosa que busca feminizar el mundo y que, lejos de ser una utopía, está sucediendo aquí y ahora, cada vez que el saber femenino abre anchos y profundos surcos en la realidad, por los que brotan y discurren las razones del corazón, las prácticas de libertad y creación, la labor del vínculo, el latir del deseo, la esperanza y lo poético, la experiencia abierta de par en par al acontecimiento... Se trata por ello de un saber convertido en el arte de vivir y laborar lo social alumbrando siempre lo nuevo, el porvenir. Dibujan estas páginas una geografía imaginaria con rostro y alma de mujer que esconde el tesoro, esperando ser descubierto, del legado de tantas mujeres sabias, dueñas de un modo de pensar en grande, tan subversivo y comprometido con su época como plenamente actual en nuestros días. Recuperarlas y darles voz es una deuda y un orgullo, y la oportunidad de conquistar un territorio vital y social donde los límites se disuelven, los horizontes se multiplican y la vida renace a cada instante.
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
El cambio de época que estamos viviendo reclama con urgencia nuevas claves críticas y creativas que nos ayuden a repensar y transformar el mundo. Si el saber y la experiencia propios del universo femenino siempre fueron algo marginado por el orden androcéntrico imperante, hoy se nos desvelan como un apasionante modo de vinculación con la vida y lo social que anuda el pensar, el sentir y el hacer. Este libro reivindica esa revolución paciente y silenciosa que busca feminizar el mundo y que, lejos de ser una utopía, está sucediendo aquí y ahora, cada vez que el saber femenino abre anchos y profundos surcos en la realidad, por los que brotan y discurren las razones del corazón, las prácticas de libertad y creación, la labor del vínculo, el latir del deseo, la esperanza y lo poético, la experiencia abierta de par en par al acontecimiento... Se trata por ello de un saber convertido en el arte de vivir y laborar lo social alumbrando siempre lo nuevo, el porvenir. Dibujan estas páginas una geografía imaginaria con rostro y alma de mujer que esconde el tesoro, esperando ser descubierto, del legado de tantas mujeres sabias, dueñas de un modo de pensar en grande, tan subversivo y comprometido con su época como plenamente actual en nuestros días. Recuperarlas y darles voz es una deuda y un orgullo, y la oportunidad de conquistar un territorio vital y social donde los límites se disuelven, los horizontes se multiplican y la vida renace a cada instante.