Siendo papa (154-166), no logró unificar la fecha de la celebración de la Pascua.
Monje y obispo de Zamora, evangelizó las tierras recién reconquistadas en los siglos IX y X. Y la historia comienza así: "De san Atilano, obispo y patrono de la diócesis de Zamora, y además de Tarazona, hay pocos datos, pero suficientes, aunque algunos improbables o legendarios, para resaltar su santidad. El Martirologio Romano sintetiza su existencia en una escueta reseña: En Zamora, también en Hispania, san Atilano, obispo que, siendo monje, fue compañero de san Froilán en la predicación de Cristo por las tierras devastadas por los musulmanes (916). Su nombre resulta de latinización (Atilanus) de Atila o Atilio. La primera noticia que se tiene de san Atilano proviene de un códice miniado custodiado en la catedral de León en el que el Diácono Juan ofrece un simple relato laudatorio de san Froilán, obispo de León, y cita en él por dos ocasiones a san Atilano por su vinculación estrecha con san Froilán....".
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
Monje y obispo de Zamora, evangelizó las tierras recién reconquistadas en los siglos IX y X. Y la historia comienza así: "De san Atilano, obispo y patrono de la diócesis de Zamora, y además de Tarazona, hay pocos datos, pero suficientes, aunque algunos improbables o legendarios, para resaltar su santidad. El Martirologio Romano sintetiza su existencia en una escueta reseña: En Zamora, también en Hispania, san Atilano, obispo que, siendo monje, fue compañero de san Froilán en la predicación de Cristo por las tierras devastadas por los musulmanes (916). Su nombre resulta de latinización (Atilanus) de Atila o Atilio. La primera noticia que se tiene de san Atilano proviene de un códice miniado custodiado en la catedral de León en el que el Diácono Juan ofrece un simple relato laudatorio de san Froilán, obispo de León, y cita en él por dos ocasiones a san Atilano por su vinculación estrecha con san Froilán....".