Con otros compañeros, fundó abadías y el monasterio femenino de La Beaume († 460).
Puedes consultar las lecturas de hoy en lecturas.misa.app.
La reina de los francos que, en el siglo VI, decidió abandonar a su marido y dedicarse absolutamente a Dios. Y la historia comienza así: ''Radegunda nació en Turingia, en el corazón de la actual Alemania, hacia el año 520, y falleció en Poitiers, en el centro-oeste de la actual Francia, en el año 587. Nació siendo princesa de la dinastía que regentaba Turingia, pero de muy joven su país fue conquistado por el rey franco Clotario I, y ella fue apresada para llegar a ser más tarde, contra su voluntad -porque lo que Radegunda deseaba era dedicarse a Dios-, esposa del rey. Pero al cabo de unos años de ejercer como reina y de aprovechar su posición para crear hospitales, salvar condenados a muerte e intentar dulcificar la brutalidad de su marido, decidió que ya era suficiente.''....
-Recíbalo mañana*
*Si está disponible.
*Pedidos peninsulares antes de las 17:00h.
Envío gratuito*
*Pedidos +50€ (Sólo Península y Baleares)
Durante el estado de alarma en España no se realizan envíos a Suramérica ni Centroamérica.
-O puede recogerlo en la tienda.
La reina de los francos que, en el siglo VI, decidió abandonar a su marido y dedicarse absolutamente a Dios. Y la historia comienza así: ''Radegunda nació en Turingia, en el corazón de la actual Alemania, hacia el año 520, y falleció en Poitiers, en el centro-oeste de la actual Francia, en el año 587. Nació siendo princesa de la dinastía que regentaba Turingia, pero de muy joven su país fue conquistado por el rey franco Clotario I, y ella fue apresada para llegar a ser más tarde, contra su voluntad -porque lo que Radegunda deseaba era dedicarse a Dios-, esposa del rey. Pero al cabo de unos años de ejercer como reina y de aprovechar su posición para crear hospitales, salvar condenados a muerte e intentar dulcificar la brutalidad de su marido, decidió que ya era suficiente.''....